Artículo
Si las redes sociales han transformado el espacio público, no lo han hecho desordenando y fragmentando. Precisamente, esos rasgos ya caracterizaban al funcionamiento de lo público antes de que Facebook y Twitter reconfiguraran la socialidad pública y ciertas prácticas de socialización política, como el consumo de información. Este artículo pretende reflexionar sobre la dialéctica entre lo que permanece y lo que se modifica en el espacio público contemporáneo a partir de la consolidación de las plataformas digitales. Para eso, se plantean dos dimensiones de análisis (la ontológica y la sociológica) y se contrastan ciertas caracterizaciones actuales con algunos rasgos prominentes del espacio público ya descriptos antes de la era de la sociabilidad tecnológicamente codificada. If social networking services have transformed the public space, they have not done it by messing and fragmenting. In fact, those features already characterized the functioning of the public before Facebook and Twitter came to reconfigured public sociality and the practices of political socialization, such as media outlet consumption. This article intends to reflect on this tension between what remains and what is modified in the contemporary public space from the consolidation of digital platforms. For that, it raises two dimensions of analysis (the ontological and the sociological) and contrasts certain current characterizations with some prominent features of public space already described before the era of technologically codified sociability.
Un complejo salvaje. Persistencias del espacio público en la era de las redes sociales
Título:
A wild complex. Persistences of public space in the era of social networking services
Fecha de publicación:
07/2018
Editorial:
Universidad ORT Uruguay. Facultad de Comunicación y Diseño. Escuela de Comunicación
Revista:
Inmediaciones de la Comunicación
ISSN:
1510-5091
e-ISSN:
1688-8626
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ESPACIO PÚBLICO
,
REDES SOCIALES
,
ONTOLOGÍA
,
SOCIABILIDAD
,
POLÍTICA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Fernández, Mariano Néstor; Un complejo salvaje. Persistencias del espacio público en la era de las redes sociales; Universidad ORT Uruguay. Facultad de Comunicación y Diseño. Escuela de Comunicación; Inmediaciones de la Comunicación; 13; 1; 7-2018; 89-109
Compartir
Altmétricas