Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El análisis químico de las aguas: Ciencia colonial, exploración y supervivencia en península Valdés a fines del siglo XVIII

Título: The chemical analysis of the waters: Colonial science, exploration and survival in Valdés Peninsula at the end of the 18th century
Bianchi Villelli, Marcia ElianaIcon
Fecha de publicación: 21/12/2018
Editorial: D. Escolar
Revista: Corpus
ISSN: 1853-8037
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En este trabajo presentamos una pieza documental relativa a la colonización española de la costa patagónica de fines del siglo XVIII. Es el informe sobre el análisis químico de aguas tomadas en península Valdés, durante la instalación del Fuerte San José en 1779. Se presenta la trascripción del documento inédito, seguido de las líneas de indagación que surgen del mismo: el método de análisis y “traducción” de elementos químicos mencionados. Asimismo, contextualizamos la discusión en relación con la colonización del territorio, la toma de decisiones sobre los recursos, la modernización de la química y su rol en la salud pública, en particular, la importancia del escorbuto. Esta concurrencia lleva a la notoriedad de península Valdés en el escenario colonial.
 
In this work we present a documentary piece related to the Spanish colonization of the Patagonian coast at the end of the 18th Century. It is the report of the chemical analysis of waters, taken in Valdés Peninsula during the installation of San José Fort in 1779. We present the transcription of an unpublished document, followed by the lines of inquiry that come up: the method of water analysis and "translation" of the chemical elements mentioned. We contextualize the discussion in relation with the colonization of the territory and decision making about resources, the modernization of chemistry and its role in public health, specifically the importance of scorbut. This concurrence leads to the notoriety of Valdés Peninsula within the colonial scenery.
 
Palabras clave: PENÍNSULA VALDÉS , SIGLO XVIII , FUERTE SAN JOSÉ , AGUAS , ESCORBUTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 343.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/87030
URL: http://journals.openedition.org/corpusarchivos/2663
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/corpusarchivos.2663
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Bianchi Villelli, Marcia Eliana; El análisis químico de las aguas: Ciencia colonial, exploración y supervivencia en península Valdés a fines del siglo XVIII; D. Escolar; Corpus; 8; 2; 21-12-2018; 1-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES