Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Enriquecimiento genérico en Argonáuticas: Elementos hímnicos, trágicos y épicos en el poema de Apolonio de Rodas

Llanos, Pablo MartínIcon
Director: de Santis, GuillermoIcon
Codirector: Fernandez, Claudia
Fecha de publicación: 01/01/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

El tema principal de esta tesis es el estudio del enriquecimiento genérico en Argonáuticas de Apolonio de Rodas. Por "enriquecimiento genérico" entendemos lo que Harrison define como: la manera en que textos genéricamente identificables ganan profundidad y textura literaria a partir de la detallada confrontación con (y la consecuente inclusión de elementos de) textos que pertenecen a otros géneros literarios, Harrison (2007:1). Este trabajo se inscribe en el marco teórico y metodológico de los estudios sobre intertextualidad. En este sentido, nuestras lecturas implican que entenderemos siempre el texto literario no como una totalidad hermética o autosuficiente, por dos razones. Primero, porque el escritor,antes de ser un creador de textos, es un lector. Esto implica que entre un texto nuevo y los textos del pasado se puedan dar un espectro amplísimo de relaciones, entre las que podemos encontrar las formas sofisticadas de referencias a obras de otros poetas. Segundo, porque un texto sólo puede "ser leído" gracias a un proceso de "fertilización cruzada" entre el texto nuevo y el conjunto de textos leídos anteriormente. En este sentido, quedan determinados dos ejes de la intertextualidad: por medio de autores (que son, primero,lectores) y por medio de lectores (como co-productores del texto). La metáfora "biológica" pertenece a Still & Worton (1990: 1)
Palabras clave: Argonáuticas , Épica , Intertextualidad , Tragedia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.578Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/86932
Colecciones
Tesis(CIECS)
Tesis de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Llanos, Pablo Martín; de Santis, Guillermo; Fernandez, Claudia; Enriquecimiento genérico en Argonáuticas: Elementos hímnicos, trágicos y épicos en el poema de Apolonio de Rodas; 1-1-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES