Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El enfoque diluido. Salvaguardar el patrimonio doméstico de Necochea-Quequén desde el binomio bien-usuario

Título: The diluted approach: Safeguarding Necochea-Quequén’s domestic heritage based on the binomial property-user
Sanchez, Lorena MarinaIcon
Fecha de publicación: 08/10/2018
Editorial: Universidad Austral de Chile. Instituto de Arquitectura y Urbanismo
Revista: AUS
ISSN: 0718-204X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingenierías y Tecnologías; Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
Salvaguardar el patrimonio doméstico de las ciudades intermedias latinoamericanas, constituye un reto inconcluso. En este reto, la comprensión de las relaciones entre los bienes y sus usuarios suele reconocerse como clave sustancial para encontrar respuestas. Sin embargo, este enfoque suele diluirse en las investigaciones y las consecuentes directrices proteccionistas. Por ello, en el presente artículo se aborda este camino dentro de un territorio específico y un marco proteccionista local, mediante el análisis de la concientización usuaria de los bienes doméstico-patrimoniales de Necochea-Quequén. Desde variables histórico-arquitectónicas y sociales, se aborda esta aglomeración intermedia que ostenta múltiples complejidades dentro de la provincia de Buenos Aires, Argentina.
 
To safeguard the domestic heritage of middle-sized Latin American cities constitutes a pending challenge. In this difficult task, to understand the relationship between properties and their users is critical in order to come up with answers. However, such an approach sometimes ends up washed away by many researches and ensuing protectionist guidelines. For this reason, this article addresses this approach within a specific territory and a local protectionist framework by means of an analysis of user awareness of domestic-heritage properties in NecocheaQuequén. This intermediate agglomeration that features multiple complexities within the Province of Buenos Aires, Argentina, is approached from historical-architectural and social variables.
 
Palabras clave: Vivienda , Preservación , Ciudad , Sociedad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.030Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/86898
DOI: http://dx.doi.org/10.4206/aus.2018.n24-07
URL: http://revistas.uach.cl/index.php/aus/article/view/3623/4496
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Sanchez, Lorena Marina; El enfoque diluido. Salvaguardar el patrimonio doméstico de Necochea-Quequén desde el binomio bien-usuario; Universidad Austral de Chile. Instituto de Arquitectura y Urbanismo; AUS; 24; 8-10-2018; 46-52
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES