Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La palinología como una herramienta para la caracterización de paleoambientes continentales y marinos del Cuaternario tardío en el Archipiélago de Tierra del Fuego

Título: Palinology as a tool for the characterization of continental and marine environments of Late Quaternary in the Tierra del Fuego Archipelago
Musotto, Lorena LauraIcon ; Candel, Maria SoledadIcon ; Borromei, Ana MariaIcon ; Ponce, Juan FedericoIcon ; Bianchinotti, Maria VirginiaIcon
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Revista: Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
e-ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
En esta contribución se exponen los materiales estudiados, las metodologías de muestreo y las técnicas de laboratorio utilizadas para el análisis palinológico de turberas y depósitos marinos del Archipiélago de Tierra del Fuego. Asimismo, se evalúan las limitaciones y fortalezas del análisis de indicadores biológicos (polen, esporas, microplancton de pared orgánica y hongos). Finalmente, se presentan tres casos de estudio donde se ilustra: i) el análisis de microfósiles fúngicos como complemento para el estudio de los registros polínicos, ii) las relaciones entre los cambios en las comunidades vegetales y eventos climáticos, y iii) el uso del análisis polínico y de palinomorfos acuáticos para lacaracterización de los ambientes costeros a lo largo del Canal Beagle.
 
In this contribution, we describe the studied materials, sampling methodologies and laboratory techniques used for the palynological analysis of peatbogs and marine deposits of the Tierra del Fuego Archipelago. Likewise, the limitationsand strengths of the analysis of biological indicators (pollen, spores, organic-walled microplankton and fungi) are evaluated. Finally, we present three case studies which illustrate: i) fungal microfossil analysis as a complement to the study of pollen records; ii) relationships between plant community changes and climatic events; and iii) the use of pollen and aquatic palynomorph analyses for the characterization of the coastal environments along the Beagle Channel.
 
Palabras clave: Polen , Microfósiles fúngicos , Palinomorfos acuáticos , Paleoambientes , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.290Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/86782
URL: http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/248
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Articulos(CERZOS)
Articulos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Articulos(INGEOSUR)
Articulos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
Musotto, Lorena Laura; Candel, Maria Soledad; Borromei, Ana Maria; Ponce, Juan Federico; Bianchinotti, Maria Virginia; La palinología como una herramienta para la caracterización de paleoambientes continentales y marinos del Cuaternario tardío en el Archipiélago de Tierra del Fuego; Asociación Paleontológica Argentina; Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina; 18; 2; 5-2018; 131-155
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES