Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los paisajes sociales del piedemonte nororiental de la Sierra de Velasco, La Rioja (siglos III-IX d.C.)

Título: Social landscapes of Sierra de Velasco northeastern foothills, La Rioja (3rd - 9th century A.D.)
Cahiza, Pablo AndresIcon ; Sabatini Vargas, Gabriela InésIcon ; Iniesta Di Cesare, María LourdesIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Arqueología (Buenos Aires)
ISSN: 0327-5159
e-ISSN: 1853-8126
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se abordan los patrones de asentamiento de las comunidades del piedemonte nororiental de la Sierra de Velasco (La Rioja, Argentina) en una perspectiva multiescalar y diacrónica entre los siglos III y IX d.C. Se utiliza una metodología regional de prospecciones de cobertura total y procesamiento y análisis de datos georreferenciados mediante un Sistema de Información Geográfica. El desarrollo combinado de análisis de distribuciones de frecuencia, cartografía vectorial, vecino próximo, regla tamaño rango, buffers e interpolación kriging ofrecen diferentes acercamientos para la obtención de resultados espaciales que reflejan procesos socioeconómicos locales. El modelo de ocupación del espacio en el área se desarrolla desde estructuras de asentamientos independientes en las cuencas de Anjullón, Los Molinos y Anillaco, articulando paisajes pedemontanos que se van transformando desde el predominio y recurrencia de locaciones residenciales pequeñas hacia el 300 - 600 d.C., la concentración de población en locaciones de mayor complejidad y tamaño arquitectónico entre el 600 y 800 d.C. y la relocalización en partes altas del piedemonte y quebradas hacia el 800 d.C. Los espacios aldeanos generados se caracterizan por construir áreas integradas, compartidas por locaciones residenciales, espacios productivos y áreas de molienda
 
Here we explore the Sierra de Velasco’s northeastern piedmont community settlement patterns between the 3rd and 9th century A.D from a multiscale and diachronic perspective. The methodology involved combines regional full coverage surveys and georeferenced data processing and analysis using Geographic Information System (GIS). A combined analysis of frequency distributions, vector mapping, nearest neighbor, size-rank rule, buffers and kriging interpolation offer different approaches to obtain spatial results that reflect local socio-economic processes. In turn, these articulate foothill landscapes are transformed, from the predominance and recurrence of small residential locations during A.D. 300–600; the concentration of population around more complex and architecturally larger sites between A.D. 600 and 800; and finally, the relocation to high foothills and canyons towards A.D. 800. The villages are characterized as integrated spaces that include residential areas, productive spaces and grinding locations.
 
Palabras clave: Paisajes aldeanos , Espacialidad , Sistema de Información Geográfica , La Rioja
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 871.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/86677
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia
DOI: http://dx.doi.org/10.34096%2Farqueologia.t24.n3.5379
Colecciones
Articulos(CRILAR)
Articulos de CENTRO REGIONAL DE INV. CIENTIFICAS Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE ANILLACO
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Cahiza, Pablo Andres; Sabatini Vargas, Gabriela Inés; Iniesta Di Cesare, María Lourdes; Los paisajes sociales del piedemonte nororiental de la Sierra de Velasco, La Rioja (siglos III-IX d.C.); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 24; 3; 12-2018; 15-33
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES