Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de las fracturas de huesos largos de guanaco del sitio El Rincón. Península de Puerto San Julián, Santa Cruz

Valiza Davis, CatalinaIcon ; Cueto, Manuel EnriqueIcon ; Paunero, Rafael
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti
Revista: Comechingonia Revista de Arqueología
ISSN: 0326-7911
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

En este trabajo se estudia un conjunto de especímenes óseos hallados en el sitio El Rincón, ubicado en un médano en la península de Puerto San Julián, Provincia de Santa Cruz. En los sectores de mayor concentración de materiales, al noreste del sitio, se delimitaron y analizaron tres locus de restos óseos. Estos fueron segmentados en cuadrículas con el propósito de efectuar el relevamiento sistemático in situ de las características taxonómicas y anatómicas. La muestra analizada se compone por huesos largos, en su mayoría de Lama guanicoe, que presentan evidencias de fractura. A su vez desde una perspectiva morfológica y funcional se evalúa el origen de estas fracturas. Además se identifican los agentes y procesos tafonomicos que pudieron alterar el material. Los restos óseos del conjunto se habrían originado en actividades de procesamiento y consumo de presas, evidenciadas en las prácticas de fractura transversal/marcado perimetral, en su empleo como machacadores y en otras marcas antrópicas. A su vez estos huesos podrían haber sufrido sucesivos procesos de enterramiento y desenterramiento durante los cuales actuaron agentes antrópicos y naturales, como el viento y el agua provocando su alteración y meteorización.
Palabras clave: CONJUNTO FAUNISTICO , FRACTURAS , TAFONOMIA , COSTA ATLANTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.456Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/86675
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/25582
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Valiza Davis, Catalina; Cueto, Manuel Enrique; Paunero, Rafael; Análisis de las fracturas de huesos largos de guanaco del sitio El Rincón. Península de Puerto San Julián, Santa Cruz; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia Revista de Arqueología; 22; 2; 6-2018; 9-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES