Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Evaluación de proteasas de origen vegetal libres y conjugadas como nuevos agentes trombolíticos y antiplaquetarios

Pepe, AlfonsoIcon
Director: Guevara, Maria GabrielaIcon
Codirector: Abraham, Gustavo AbelIcon
Fecha de publicación: 21/03/2019
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel global. Esto promueve la constante búsqueda de nuevos agentes trombolíticos y antiplaquetarios. En este contexto distintas proteasas de origen vegetal han sido propuestas como potenciales fármacos. Previamente se ha reportado la purificación e identificación de la serín proteasa del tipo subtilisina de Solanum tuberosum, StSBTc-3. El objetivo de la presente tesis fue la evaluación de StSBTc-3 como un nuevo agente hemostático. Los resultados obtenidos mostraron que StSBTc-3 extendió el tiempo de coagulación de plasma rico en plaquetas, degradando todas las cadenas que constituyen el fibrinógeno humano (actividad fibrinogenolítica). StSBTc-3 también fue capaz de disolver parcialmente el coágulo de fibrina (actividad fibrinolítica). A partir de la optimización de la actividad fibrinogenolítica mediante el análisis de superficie de respuesta se vio que la enzima se mantuvo activa en un rango amplio de pH y temperaturas, encontrándose la máxima actividad a pH 8 y 43 C (próximas a las condiciones fisiológicas pH 7,45 y 37 C) . A su vez, StSBTc-3 no mostró actividad hemolítica sobre eritrocitos humanos. Se estudió la función plaquetaria en presencia de StSBTc-3, encontrándose que la misma inhibió la retracción del coágulo, afectando la agregación plaquetaria. Además, StSBTc-3 inhibió la agregación plaquetaria inducida por trombina, colágeno, convulxina y el ionóforo A23187. Se encontró que, a diferencia de la actividad fibrinogenolítica, la actividad antiplaquetaria no fue inhibida por el inhibidor de serín proteasas PMSF. Se clonó la región del gen codificante de StSBTc-3 en E. coli. La proteína pudo ser recuperada de la fracción soluble del lisado pero no mostró actividad proteolítica. Sin embargo, StSBTc-3 recombinante fue capaz de inhibir parcialmente la agregación plaquetaria inducida por trombina. El análisis bioinformático de la secuencia nucleotídica de StSBTc-3 indicó la presencia del dominio fibronectina III en la región codificante del C-terminal de la proteína. Al clonar la región del gen codificante de la proteasa sin incluir el dominio de fibronectina III, la proteína no pudo ser recuperada en la fracción soluble del lisado, encontrándose en cuerpos de inclusión. La inhibición de la actividad antiplaquetaria inducida por todos los agonistas ensayados sugirió que StSBTc-3 intervendría en los pasos finales del proceso de activación plaquetaria que conducen a la agregación, postulándose entonces que StSBTc-3 podría actuar como un inhibidor de la integrina plaquetaria 2b3a. El hecho de que la actividad antiplaquetaria de StSBTc-3 no fuera inhibida por PMSF, sumado al efecto antiagregante de StSBTc-3 recombinante, sugirió como posible mecanismo el bloqueo de la integrina debida a la unión a StSBTc-3 y no a su actividad proteolítica. La presencia del dominio fibronectina III representó un buen aval a dicha hipótesis, dado que se encuentra reportado que 2b3a posee afinidad por el mismo. La caracterización de StSBTc-3 presentada en este trabajo sugiere que la misma sería un potencial compuesto para ser tenido en cuenta en futuras aplicaciones biotecnológicas y ensayos in vivo.
Palabras clave: Proteasas Vegetales , Hemostasia , Plaquetas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.730Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/86580
Colecciones
Tesis(IIB)
Tesis de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS
Citación
Pepe, Alfonso; Guevara, Maria Gabriela; Abraham, Gustavo Abel; Evaluación de proteasas de origen vegetal libres y conjugadas como nuevos agentes trombolíticos y antiplaquetarios; 21-3-2019
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES