Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Inflación y crecimiento a largo plazo: malas predicciones, ¿buenos modelos?

Título: Inflation and long term growth: bad predictions, good models?
Fucci, Santiago Javier; Grandes, MartinIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía
Revista: Economia
ISSN: 0254-4415
e-ISSN: 2304-4306
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
Es un hecho bien documentado por la teoría económica que la inflación alta y duradera tiene un efecto negativo en el crecimiento económico, pero que a medida que desciende los efectos sobre este último son no lineales. Este trabajo responde dos preguntas de investigación relacionadas a los trabajos que han estudiado esta relación empírica en las últimas tres décadas. La primera es sobre su validez externa: ¿Qué tan útiles son para predecir la evolución económica de los países emergentes? Simulando el crecimiento de una muestra de mercados emergentes para los últimos veinte años a partir de esos modelos, encontramos errores de predicción elevados y dispares y por ende ciertos inconvenientes a la hora de generalizar sus conclusiones. Entender por qué sucede esto da lugar a la segunda pregunta, vinculada a la validez interna de los modelos: ¿Qué proble-máticas no resueltas existen en las estimaciones llevadas a cabo por los autores? la respuesta es que existen problemas de especificación, de simultaneidad y de omisión de variables, los cuales gene-ran endogeneidad y entorpecen la identificación causal del efecto de la inflación en el crecimiento en el tipo de regresiones bajo análisis, aún en modelos con umbrales y no lineales.
 
t is a fact well documented by economic theory that high and durable inflation has a negative effect on economic growth, but that as the effects on the latter decline, they are non-linear. This work answers two research questions related to the works that have studied this empirical elationship in the last three decades. The first is about its external validity: How useful are they to predict the economic evolution of emerging countries? Simulating the growth of a sample of emerging markets for the past 20 years from these models, we found high and disparate predic-tion errors and therefore certain drawbacks when generalizing their conclusions. Understanding why this happens gives rise to the second question, linked to the internal validity of the models: What unresolved problems exist in the estimates carried out by the authors? the answer is that there are problems of specification, simultaneity and omission of variables, which generate endo-geneity and hinder the causal identification of the effect of inflation on growth in the type of regressions under analysis, even in models with thresholds and non-linear.
 
Palabras clave: INFLACION , CRECIMIENTO , MODELOS , PREDICCION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.396Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/86401
DOI: http://dx.doi.org/10.18800/economia.201802.004
URL: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/20911
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fucci, Santiago Javier; Grandes, Martin; Inflación y crecimiento a largo plazo: malas predicciones, ¿buenos modelos?; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía; Economia; 41; 82; 12-2018; 83-123
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES