Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Repensar la dominación. Axel Honneth y el legado de la Teoría Crítica

Título: Rethinking Domination: Axel Honneth and the Legacy of Critical Theory
Abril, Francisco ManuelIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Revistas UNAM
Revista: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
ISSN: 2448-492X
e-ISSN: 2448-492X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El tema de nuestro artículo refiere al concepto de dominación social en la teoría crítica de Axel Honneth. En términos metodológicos, llevaremos adelante una "reconstrucción histórico-racional" según tres momentos de su producción intelectual: (1) los textos de la década del ´80, donde Honneth realiza un balance del legado de la Teoría Crítica y propone una noción "bilateral" de dominación social a partir de dicho balance. (2) Los textos del ´90, donde esta noción se vincula a un modelo de conflicto social basado en la filosofía hegeliana del período de Jena. También puede identificarse, en monografías de diferentes períodos, un análisis de los mecanismos y de los factores motivacionales de la dominación. Todos estos elementos nos llevan a sostener que la reflexión del autor señala en dirección a formular una nueva teoría crítica de la dominación. No obstante, (3) en los textos del 2000, lejos de desarrollar esta teoría apunta más bien a desandar el camino emprendido con anterioridad -al reintroducir un concepto central de la Teoría Crítica: el de reificación-. De hecho, demostraremos que el tema de la dominación ocupará un lugar poco significativo en sus últimos trabajos, lo que hace que su propuesta pierda filo crítico.
 
This article refers to the concept of domination in the social theory of Axel Honneth aiming at reconstructing this concept along Honneth’s intellectual trajectory. Methodologically, we carry forward a “rational-historical reconstruction” in two stages: the texts of the 1980s and the 1990s, and those from 2000 onwards. We start from the supposition that his thought contains significant elements to formulate a new Critical Theory of domination, which emphasizes the “bilateral” relations of domination rather than its instrumental character. Indeed, in the texts of the first stage there are specific considerations allowing to reconsider the concept. Our main contribution was to identify and articulate them. However, one of our most relevant conclusions is that in the texts of the second stage many of these ideas become blurred and the author risks returning to an already travelled path.
 
Palabras clave: HONNETH , TEORÍA CRÍTICA , DOMINACIÓN , REIFICACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 426.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/86394
URL: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/58154
DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.232.58154
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Abril, Francisco Manuel; Repensar la dominación. Axel Honneth y el legado de la Teoría Crítica; Revistas UNAM; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 63; 232; 12-2017
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES