Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ideología, discursos morales y violencia de género. La mirada del "otro" sobre nuestros cuerpos

Título: Ideology, moral discourses and gender violence. The look of the "other" over our bodies
Parra, Valeria FabianaIcon
Fecha de publicación: 01/2018
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista: Question
ISSN: 1668-5687
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Estas líneas tienen como motivación principal explorar los discursos morales que, en contextos de avanzada neoliberal y neoconservadora como es el latinoamericano, apuntan a reactivar dicotomías jerárquicas -tales como cuerpo/alma; naturaleza/cultura; pasión/razón; materia/pensamiento- propias de la lógica occidental moderna. Bajo la cual “lo corporal” es homologado a “lo más bajo”, por tanto debían ser suprimidos, y superados. Tal estatuto de inferioridad y de aniquilamiento es el mismo que recorre los discursos morales que tienen como efecto garantizar tanto la sujeción de las mujeres a determinados lugares sociales, así como evitar el control de éstas sobre sus propios cuerpos. Siendo su reverso: la legitimación del sujeto único de la universalidad: el sujeto propietario. Este trabajo propone explorar estas tensiones, sus supuestos y sus efectos sobre los sujetos más vulnerables. Con el objetivo principal de abonar argumentos para combatir la violencia estructurante y estructural contra la alteridad, propia de la modernidad colonial y capitalista.
 
These lines have as the main aim explore the moral discourses that, in neoliberal and neoconservative advanced context as Latin-American one, point to reactivate hierarchical dichotomys like -body/soul, nature/culture, passion/reason, substance/thought- typic of a modern logic under which "the corporal" is homologated to "the poorest" and therefore have to be suppressed and overcomed. The inferior and annihilation status is the same that goes across the moral discourses that have as effect guaranteed the fastening of women to certain social places, as well as, the women’s control of their own bodies. Being the reverse: the legitimation of the unique subject of the universality: the owner subject. The purpose of this work is explore the tensions, their assumptions and their effects on the most vulnerable subjects to contribute with arguments to fight to structurant and structural violence against the otherness, distinctive of the colonial and capitalist modernity.
 
Palabras clave: IDEOLOGÍA , DISCURSO , SUJETO , CUERPO , VIOLENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 548.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/86315
URL: http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4396
URL: https://doi.org/10.24215/16696581e019
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Parra, Valeria Fabiana; Ideología, discursos morales y violencia de género. La mirada del "otro" sobre nuestros cuerpos; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 57; 1-2018; 1-17,e019
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES