Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Procesos comunicacionales en la producción de hábitat: tres inflexiones para un abordaje decolonial

Título: Communicational processes in the production of habitat: three inflections for a decolonial approach
Vanoli, Fernando NicolasIcon ; Martínez, Virginia SoledadIcon ; Cejas, Noelia Verónic
Fecha de publicación: 04/2018
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Question
ISSN: 1669-6581
e-ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este ensayo reflexiona sobre procesos de producción de sentido que configuran las prácticas de construcción de conocimientos en un campo específico, como lo es el desarrollo de tecnologías para el hábitat. Desde una posición epistemológico-política que denuncia el proyecto civilizatorio de la modernidad y su modelo de producción de conocimiento, que antepone la palabra erudita a cualquier otro tipo de discursividad, trabajamos sobre tres niveles de abstracción-concreción que suponen claves de inflexión en el proyecto decolonial. Primero, la inflexión epistémica a partir de los aportes del proyecto decolonial, luego dos instancias de producción de sentido articuladas conceptualmente desde las ideas de silencio y expresividad corporal y, finalmente, nos interesa señalar técnicas de producción y expresión de conocimiento situado, como lo son el mapeo colectivo y la fotografía, poniendo el acento en las potencialidades de discursividades no logocéntricas. Las reflexiones expresadas en el texto provienen de la trayectoria de investigación del autor y las autoras en experiencias territoriales y situadas de construcción de tecnologías habitacionales, por lo que se articulan en el desarrollo algunas referencias empíricas con conceptualizaciones provenientes de los campos teóricos de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, el proyecto decolonial y la semiótica de la imagen.
 
This essay reflects on the production processes of meaning that shape knowledge construction practices in a specific field, such as the development of technologies for habitat. From an epistemological-political position that denounces the civilizatory project of modernity and its model of knowledge production, which puts the erudite word before any other type of discursivity, we work on three abstraction-concretion levels that imply keys of inflection in the decolonial project. First, the epistemic inflection from the contributions of the decolonial project, then two instances of production of meaning articulated conceptually from the ideas of silence and corporal expressivity, and finally, we are interested in accounting for production and expression techniques of situated knowledge, such as is the collective mapping and the photography, placing emphasis on the potentialities of non-logocentric discursivities. The reflections expressed in the text come from the research trajectory of the authors in territorial and situational experiences of construction of habitational technologies, for which in the development some empirical references are articulated with conceptualizations coming from the theoretical fields of the social studies of science and technology, the decolonial project and the semiotics of the image.
 
Palabras clave: Proyecto decolonial , Logocentrismo , Cuerpo , Fotografía , Mapeo colectivo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 840.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/86297
URL: http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4582
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6395123
Colecciones
Articulos(CEUR)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Articulos(CEVE)
Articulos de CENTRO EXPERIMENTAL DE LA VIVIENDA ECONOMICA(I)
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Vanoli, Fernando Nicolas; Martínez, Virginia Soledad; Cejas, Noelia Verónic; Procesos comunicacionales en la producción de hábitat: tres inflexiones para un abordaje decolonial; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 58; 4-2018; 1-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES