Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Identificación de componentes arqueológicos a través de técnicas numéricas: un caso de aplicación

Título: Identification of Archaeological Components through Numerical Techniques: An Application Case
Lamenza, Guillermo NicolásIcon ; Salceda, Susana AliciaIcon ; Calandra, Horacio AdolfoIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Pascual Izquierdo Egea
Revista: Arqueología Iberoamericana
ISSN: 1989-4104
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Se presentan avances de las investigaciones arqueológicas en el Chaco argentino, orientadas a la identificación de componentes alfareros a través del uso de técnicas numéricas. Como resultado, se obtiene un modelo de similitud entre niveles excavados por cuadrícula que los vincula entre sí. A fin de testear la técnica, se realizaron dataciones radiocarbónicas de los agrupamientos resultantes que confirman la existencia de dos ocupaciones humanas diacrónicas. Este caso de aplicación refuerza la validez del procedimiento analítico, permitiendo optimizar la selección de muestras para la realización de fechados. Asimismo, pone en consideración el criterio de revisión de la información zooarqueológica previa para probar la existencia de variación ecotemporal en la disponibilidad y estructura de los recursos.
 
The advances in archaeological research in the Argentine Chaco designed to identify pottery components through the use of numerical techniques are presented. As a result, a similarity model linking the levels excavated with grids is obtained. To test the technique, radiocarbon dates on samples of the resulting groupings were made, which confirm the existence of two diachronic human occupations. This application case reinforces the validity of the analytical procedure allowing to optimize the selection of samples for producing radiocarbon dates. It also considers the review criterion of previous zooarchaeological information to prove the existence of eco-temporal variation in the availability and structure of resources.
 
Palabras clave: Taxonomía Numérica , Alfarería Arqueológica , Gran Chaco Sudamericano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 604.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/86285
URL: http://purl.org/aia/S303
URL: http://www.laiesken.net/arqueologia/archivo/2018/S303
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Lamenza, Guillermo Nicolás; Salceda, Susana Alicia; Calandra, Horacio Adolfo; Identificación de componentes arqueológicos a través de técnicas numéricas: un caso de aplicación; Pascual Izquierdo Egea; Arqueología Iberoamericana; S3; 12-2018; 35-37
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES