Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ciancio, Martin Ricardo
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2019-10-18T12:52:18Z
dc.date.issued
2018-12
dc.identifier.citation
Ciancio, Martin Ricardo; Armadillos: antiguos mamíferos acorazados habitantes de las Américas; Fundación Museo de La Plata "Francisco P. Moreno"; Museo; 30; 12-2018; 19-28
dc.identifier.issn
1853-4414
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/86284
dc.description.abstract
Desde hace varios millones de años, un peculiar grupo de mamíferos habita nuestro continente, los armadillos, cuyo nombre alude a la “armadura” que recubre su cuerpo dorsalmente. Actualmente están representados por las mulitas, los peludos, el armadillo de tres bandas, el tatú carreta, los armadillos de cola desnuda y los pichiciegos. Pero esta diversidad es solo una pequeña muestra de lo que fueron en el pasado.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Fundación Museo de La Plata "Francisco P. Moreno"
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Armadillos
dc.subject
Dasypodidae
dc.subject
Evolución
dc.subject
Cenozoico
dc.subject.classification
Paleontología
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Armadillos: antiguos mamíferos acorazados habitantes de las Américas
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-08-08T16:05:38Z
dc.journal.volume
30
dc.journal.pagination
19-28
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Ciancio, Martin Ricardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.journal.title
Museo
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fundacionmuseo.org.ar/revistas/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73692
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73707
Archivos asociados