Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Flores, Daniel Germán  
dc.contributor.author
Ocaña, Emmanuel  
dc.contributor.author
Alcayaga, Gustavo Daniel  
dc.contributor.author
Rodríguez, Aixa Inés  
dc.date.available
2019-10-17T21:22:23Z  
dc.date.issued
2017-08  
dc.identifier.citation
Flores, Daniel Germán; Ocaña, Emmanuel; Alcayaga, Gustavo Daniel; Rodríguez, Aixa Inés; Crecimiento de la población y uso de la tierra en el valle de Zonda: Efecto sobre el Área Natural Protegida y reserva de usos múltiples Presidente Sarmiento; Instituto Geográfico Nacional; El Ojo del Cóndor; 8; 8-2017; 24-26  
dc.identifier.issn
1853-9505  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/86235  
dc.description.abstract
El valle de Zonda, ubicado al sur del río San Juan, es un oasis productivo próximo a la ciudad capital provincial, identificado como área prioritaria para el desarrollo territorial y turístico. Se enmarca dentro de la provincia fitogeográfica del Monte que se extiende por casi todo el oeste de Argentina. De manera general, este valle tiene un clima árido, con precipitaciones estivales que no superan los 100 mm/año y una temperatura media anual de 23 ºC. El viento zonda, un evento climático regional, caracterizado por fuertes ráfagas de viento que pueden llegar hasta 40 ºC, lleva el nombre de este valle intermontano. Esta depresión tectónica es drenada hacia su parte central por el cauce del río San Juan, de régimen nivo-glacial, mientras que hacia sus bordes recibe descargas aluvionales estivales de las serranías que lo rodean (FLORES, 2015).  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Instituto Geográfico Nacional  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Área Natural  
dc.subject
Uso de La Tierra  
dc.subject
Sarmiento  
dc.subject
San Juan  
dc.subject
Valle de Zonda  
dc.subject
Áreas protegidas  
dc.subject.classification
Geografía Física  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Crecimiento de la población y uso de la tierra en el valle de Zonda: Efecto sobre el Área Natural Protegida y reserva de usos múltiples Presidente Sarmiento  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2019-05-06T18:24:55Z  
dc.journal.volume
8  
dc.journal.pagination
24-26  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Flores, Daniel Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ocaña, Emmanuel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Alcayaga, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Rodríguez, Aixa Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto Geofísico Sismológico Volponi; Argentina  
dc.journal.title
El Ojo del Cóndor  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ign.gob.ar/AreaServicios/Publicaciones/RevistaOjoCondor  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ign.gob.ar/descargas/elojodelcondor/Ojo_del_Condor_08.pdf