Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Recuerdos que mienten un poco: Nuevas aproximaciones para la investigación en torno de la experiencia judía durante la última dictadura militar en Argentina

Kahan, Emmanuel NicolasIcon
Fecha de publicación: 11/2015
Editorial: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Revista: Desarrollo Económico
ISSN: 0046-001X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Los dirigentes de la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina (DAIA) señalaron que entre los objetivos prioritarios de la entidad, durante el período dictatorial, se encontraba el sostenimiento de la “especificidad institucional” de la “comunidad judía” argentina. Las nociones de “normalidad” y “florecimiento” se transformaron, desde entonces, en un tópico central de las interpretaciones en torno de la actitud de la dirigencia de la “comunidad judía” durante la dictadura militar. Más para impugnar las prácticas de quienes estuvieron al frente de las instituciones centrales que para indagar en torno de qué significó que la “vida judía” estuviera signada por patrones de “normalidad” y “florecimiento”. Pero ¿por qué deberían sorprendernos estas dos categorías en el funcionamiento de la vida institucional judía durante el contexto dictatorial? ¿Acaso sería correcto señalar los registros de vida “normalizada” en un contexto signado por el estado de excepción? El presente trabajo intentará establecer de qué se trató el "florecimiento” y la “normalidad” de la vida institucional en dictadura problematizando cómo algunos espacios actuaron como resguardo de las prácticas políticas, culturales y sociales que contrastaron con el modelo cultural sostenido por el régimen militar.
 
The leaders of the Delegation of Israeli Associations of Argentina (DAIA) reported that the priority objectives of the entity during the dictatorial period were the sustaining of the “institutional specificity” of Argentina’s “Jewish community”. The notions of “normality” and “flourishing” transformed since then into a central topic of interpretations about the attitude of the leadership of the “Jewish community” during the dictatorship. More to challenge the practices of those who were in charge of the central institutions to inquire about what it meant that the “Jewish life” was marked by patterns of “normal” and “flourishing”. But why should we be surprised the categories of “flourishing” or “normal” functioning of the institutional Jewish life during the dictatorial context? Would it be correct to state records life “normalized” in a context marked by a State terrorism? This paper tries to establish what the “flowering” was treated and “normalcy” of institutional life in dictatorship problematizing how some spaces acted as guard of the political, cultural and social practices that contrasted with the cultural model held by the military regime.
 
Palabras clave: Judíos , Dictadura , Memoria , Antisemitismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 245.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/8613
URL: http://de.ides.org.ar/desarrollo-economico-no-214/
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Kahan, Emmanuel Nicolas; Recuerdos que mienten un poco: Nuevas aproximaciones para la investigación en torno de la experiencia judía durante la última dictadura militar en Argentina; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 54; 214; 11-2015; 435-451
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES