Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Funciones ecosistémicas y atributos ecológicos de las costras biológicas en el centro-oeste de la Argentina

Navas Romero, Ana LauraIcon
Director: Martinez Carretero, Eduardo EnriqueIcon
Codirector: Fernandez Belmonte, María Cecilia
Fecha de publicación: 27/03/2019
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

El objetivo general de la presente tesis doctoral fue caracterizar las costras biológicas (CBs) en ecosistemas semiáridos, áridos e hiperáridos del centro-oeste de Argentina, analizando su diversidad y funcionalidad. Para tal fin se evaluó la cobertura y la composición taxonómica de las comunidades de CBs, su patrón de distribución espacial, sus variaciones fisonómicas, sus funciones ecosistémicas, las propiedades físico-químicas del suelo, las condiciones ambientales para su desarrollo y su papel como amortiguadores de parámetros ambientales. El nivel de aridez influyó en el tipo de organismo que dominó en cada sistema: en el hiperárido dominaron las cianobacterias, en el árido y semiárido, los musgos y líquenes. La cobertura y la composición de especies siguió el orden árido> hiperárido>semiárido. Los géneros más abundantes fueron Scytonema, Pseudocrossidium y Enchylium. Las CBs dominadas por musgos y cianobacterias tuvieron un patrón de distribución agregado para el semiárido y árido, mientras que las de liquen solo para el hiperárido. El análisis de interacción con los arbustos fue mayor en el hiperárido. Las CBs influyeron en la rugosidad. Los musgos presentaron una morfología suavemente ondulada, las cianobacterias pinaculadas y los líquenes-cianobacterias rugosa. El impacto de las CBs en los ciclos biogeoquímicos e hidrológicos dependió del sistema y de la ubicación local. Las CBs del interparche tuvieron un efecto positivo en todas las funciones, no así las del parche. El impacto de las CBs en las propiedades físico-químicas del suelo estuvo influenciado por el micrositio, así tuvieron un efecto positivo en la conductividad, compactación y pH. Las CBs se distribuyeron en rangos amplios de temperaturas y radiación, ubicándose en sitios con temperaturas bajas. Además, alteraron los regímenes microambientales del suelo, proporcionando un micrositio estable. El impacto de las CBs en estos sistemas revela su papel clave en los procesos ecosistémicos y muestra a los interparches como fuentes de recursos.
Palabras clave: Costras Biológicas , Zonas Aridas , Funciones , Atributos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.876Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/86060
Colecciones
Tesis(IADIZA)
Tesis de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Navas Romero, Ana Laura; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Fernandez Belmonte, María Cecilia; Funciones ecosistémicas y atributos ecológicos de las costras biológicas en el centro-oeste de la Argentina; 27-3-2019
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES