Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El “Desarrollo” y el Buen Vivir: Transición Alternativa

Título: Development and “Good Living”: Alternative transition
Mattioli, LuisaIcon ; Nozica, Graciela Noemi
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Universidade Federal do Rio de Janeiro. Instituto de Geociências
Revista: Anuário do Instituto de Geociências
ISSN: 0101-9759
e-ISSN: 1982-3908
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
El concepto de “Desarrollo” desde la visión neoliberal no presenta resultados positivos en materia social ni natural. Modelos alternativos que abogan por “el Buen Vivir”, nacidos en Bolivia y Ecuador, enfrentan al concepto de desarrollo como una ruptura con el capitalismo. Este paradigma presenta la imposibilidad de traspaso a la práctica de sus principios rectores, pierde su condición paradigmática al aplicar las mismas herramientas y metodologías actuales sobre el territorio, que refieren al desarrollo. El objetivo de este trabajo es plantear la discusión existente entre estos modelos contradictorios en su origen para inferir en una visión alternativa desde la realidad constitucional Ecuatoriana. Esto permitirá definir el marco epistémico destinado a generar una apertura que permita propuestas que aborden la transición socio-ecológica que plantea el Buen Vivir. Este sentido disruptivo, no puede resolverse reinterpretando el concepto de desarrollo. Se necesita una reestructuración teórica y metodológica, que permita formas más equitativas de abordar el territorio.
 
The concept of “Development” from the neoliberal vision presents no positive results in social or natural material. Alternative models that advocate “Good Living”, born in Bolivia and Ecuador, face the concept of development as a break with capitalism. This paradigm presents the impossibility to transfer to the practice the guiding principles, loses its paradigm condition by applying the same tools and methodologies on the territory that refer to development. The aim of this paper is to raise the existing discussion between these contradictory models originally to infer an alternative view from the Ecuadorian constitutional reality. This will define the epistemological framework for generating one opening to proposals that address the socio-ecological transition posed Good Living. This disruptive sense cannot be resolved by reinterpreting the concept of development. A theoretical and methodological restructuring that allow more equitable ways to address the territory is needed.
 
Palabras clave: Desarrollo , Buen vivir , Ordenamiento Territorial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.298Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85982
URL: http://ppegeo.igc.usp.br/index.php/anigeo/article/view/11481
DOI: http://dx.doi.org/10.11137/2017_2_98_105
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Mattioli, Luisa; Nozica, Graciela Noemi; El “Desarrollo” y el Buen Vivir: Transición Alternativa; Universidade Federal do Rio de Janeiro. Instituto de Geociências; Anuário do Instituto de Geociências; 40; 2; 6-2017; 98-105
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES