Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Hay que llamar las cosas por su nombre”: Polémica y Renominación en el discurso de Cristina Fernández de Kirchner

Gindin, Irene LisIcon ; Montero, Ana SoledadIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Asociación Chilena de Semiótica
Revista: Revista Chilena de Semiótica
ISSN: 0717-3075
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Diversos analistas coinciden en afirmar que el discurso político argentino de Néstor Kirchner y Cristina Fernández es un discurso eminentemente polémico que, de forma manifiesta, construye distintos adversarios de los que se distancia; distanciamiento que se realiza a partir de la utilización de diversos mecanismos polifónico-argumentativos. En este artículo nos proponemos abordar un mecanismo polémico específico que denominamos renominación, tomando el caso particular del discurso de Cristina Fernández. Trabajaremos, para ello, con un conjunto de enunciados polémicos en torno a distintas temáticas en las que la enunciadora busca distanciarse tanto de sus contradestinatarios como de su propia enunciación, en un momento anterior. Caracterizamos a la renominación como aquel mecanismo en el que, a partir de un doble movimiento refutativo y renominativo, se le otorga un nuevo nombre a un término, que puede remitir a un acontecimiento, a un concepto o a una enunciación ajena.
 
Several analysts agree that the Argentine political discourse of Néstor Kirchner and Cristina Fernández is an eminently controversial one that, in a manifest way, constructs different adversaries using various polyphonic-argumentative mechanisms. In this article we propose to address a specific controversial mechanism that we call renomination, taking the particular case of the speech of Cristina Fernández. To achieve that purpose, we analyze a set of controversial statements around different topics in which the enunciator seeks to take a distance both from his adversaries and from his own enunciation at a previous moment. We characterize renomination as a mechanism in which, through a double refutative and renominative movement, a new name is given to a term, which can refer to an event, a concept or the enunciation itself.
 
Palabras clave: POLEMICA , RENOMINACION , DISCURSO POLITICO , KIRCHNERISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 525.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85959
URL: https://revistachilenasemiotica.cl/_files/200000184-1a49e1b4d4/Revista%20Chilena
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gindin, Irene Lis; Montero, Ana Soledad; “Hay que llamar las cosas por su nombre”: Polémica y Renominación en el discurso de Cristina Fernández de Kirchner; Asociación Chilena de Semiótica; Revista Chilena de Semiótica; 9; 12-2018; 23-37
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES