Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cristianos antifascistas. ¿Un oxímoron para los socialistas?

Bisso, AndresIcon ; Guiamet, Javier
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Programa Interuniversitario de Historia Política
Revista: Polhis
ISSN: 1853-7723
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Las relaciones entre católicos y socialistas en Argentina estuvieron marcadas desde un principio por fuertes tensiones y rispideces. Desde fines del siglo XIX, los ataques cruzados entre el Partido Socialista y la Iglesia Católica condicionaron desde lo institucional las posibilidades de acercamiento entre sus miembros en diferentes ámbitos de la vida pública. La adopción por parte de un sector católico de la prédica condenatoria al fascismo supuso un desafío durante el período de entreguerras a los marcos de interpretación que los socialistas habían construido sobre la Iglesia y el mundo católico desde la perspectiva de su afán anticlerical. El presente texto intenta recorrer desde los textos de personalidades como Arturo Orgaz, Eugenia Silveyra de Oyuela o Guillermo Korn algunas de las diferentes posturas que se suscitaron ante el hecho novedoso de verse entremezclados católicos y socialistas en el heterogéneo campo del antifascismo.
 
Since their beginnings, the relations between Catholics and Socialists in Argentina were signed by conflicts and disagreement. The crossfire between the Catholic Church and the Socialist Party conditioned any possibility of approach between their members in different circles of public life. During the interwar period the non-fascist posture of a group of Catholics challenged the ways that socialists understood the Catholic world, and that they had inherited from their anticlerical tradition. From the voices of Orgaz, Silveyra de Oyuela and Korn, this paper attempts to analyze the different ways these actors dealt with the situation of converging in the antifascism field.
 
Palabras clave: Católicos , Socialistas , Antifacistas , Anticlericalismo , Periodo de Entreguerras
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 98.84Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/8589
URL: http://archivo.polhis.com.ar/datos/Polhis13_BISSO_GUIAMET.pdf
URL: http://www.historiapolitica.com/datos/boletin/Polhis13_BISSO_GUIAMET.pdf
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Bisso, Andres; Guiamet, Javier; Cristianos antifascistas. ¿Un oxímoron para los socialistas?; Programa Interuniversitario de Historia Política; Polhis; 13; 11-2013; 227-233
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES