Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sujetxs sujetadxs : en torno a la interpelación ideológica y la violencia de género

Título: Subjected subjects. Around ideological interpellation and gender violence
Parra, Valeria FabianaIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Psicología
Revista: Teoría y Crítica de la Psicología
ISSN: 2116-3480
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
En este trabajo intentaré mostrar que la violencia de género ha formado parte histórica y sistemáticamente de una estrategia de aniquilamiento de las mujeres como sujetos, por parte del proyecto político capitalista y patriarcal. Para mostrar esto seguiré una perspectiva que articula la interpelación ideológica de L. Althusser y la reapropiación de la dialéctica del amo y el esclavo que realizan algunas teóricas del feminismo, ya que dicha articulación permite ver que el disciplinamiento de los cuerpos femeninos, a través de la violencia y de la sujeción a determinados lugares dentro de la estructura social, es fundamental para el triunfo del patriarcado occidental a ese “poder de asignar espacios” en el contexto de las sociedades capitalistas. De allí la necesidad de fortalecer un pensamiento feminista que intente desmontar construcciones ideológicas y cuestione prácticas en las que subyacen ideas patriarcales, que tienen como efecto la violencia de género- entendida como aquella que atraviesa sin distinción todos los sectores sociales- y rebasa el análisis de clases marxista tradicional.
 
At this paper I’ll try to show that gender violence has been part historically and systematically of a women annihilation strategy as subjects, as a part of a political, capitalist and patriarcal project. To show it I’ll follow the L. Althusser's ideological interpellation in articulation with feminism reappropriation of the dialectics of the master and the slave, as this articulation can prove that disciplinary of feminine body, through violence and subjection to determinate places in the social structure, is fundamental for western patriarcal triumph, to this “power appoint places” in capitalist society contexts. Hence the need of strengthen a feminist thought for disassemble ideological constructions and question practices on which they patriarcal ideas than have gender violence as effect, understanding that this one crosses all social sectors without distinction and go farther than the traditional Marxist analysis.
 
Palabras clave: Violencia de Género , Feminismos , Subjetivación , Marxismos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 494.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85771
URL: http://teocripsi.com/ojs/index.php/TCP/article/view/186
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6069477
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Parra, Valeria Fabiana; Sujetxs sujetadxs : en torno a la interpelación ideológica y la violencia de género; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Psicología; Teoría y Crítica de la Psicología; 9; 7-2017; 254-264
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES