Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Intersubjetividad a priori y empatía

Título: A Priori Intersubjectivity and Empathy
Cabrera, Celia OlgaIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad Nacional de Colombia
Revista: Ideas y Valores
ISSN: 0120-0062
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Considerando que los estudios sobre la intersubjetividad en Husserl deben ir más allá del camino cartesiano, Zahavi propone ir "más allá de la empatía" y profundizar el concepto husserliano de constitución. A fin de demostrar que la dimensión intersubjetiva no depende del encuentro con otro sujeto sino que pertenece a priori a la subjetividad, Zahavi esclarece la dependencia de la intencionalidad de horizonte respecto de la intersubjetividad trascendental. El artículo analiza en qué sentido es posible establecer esta dependencia y evalúa la viabilidad general del intento de ir "más allá de la empatía" en el tratamiento fenomenológico de la alteridad.
 
Convinced that studies on intersubjectivity in Husserl should depart from the Cartesian path, D. Zahavi proposes going “beyond empathy” and focusing on the Husserlian concept of “constitution”. In order to demonstrate that the intersubjective dimension does not depend on the encounter with another subject but is rather an a priori component of subjectivity, Zahavi clarifies the dependency of horizonintentionality on transcendental intersubjectivity. The paper analyzes how it is possible to establish such a dependency and evaluates the general viability of the attempt to go “beyond empathy” in the phenomenological study of alterity.
 
Palabras clave: E. HUSSERL , D.ZAHAVI , INTERSUBJETIVIDAD , EMPATÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 224.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85725
URL: https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/25521
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cabrera, Celia Olga; Intersubjetividad a priori y empatía; Universidad Nacional de Colombia; Ideas y Valores; 61; 152; 6-2013; 71-93
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES