Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cambio de uso de suelo y tendencias de la expansión urbana entre 1990 y 2030 en Juan José Castelli y Villa Ángela, Chaco, Argentina

Ramirez, Mirta LilianaIcon ; Pertile, Viviana Claudia
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad Nacional de Luján
Revista: Geografía y Sistemas de Información Geográfica (GEOSIG)
ISSN: 1852-8031
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

En las últimas décadas se han producido cambios significativos en los esquemas de asentamiento de la población, si bien las ciudades millonarias siguen siendo importantes desde el punto de vista de la concentración de la población, no debemos dejar de destacar el protagonismo que están adquiriendo en este sentido las ciudades intermedias, como consecuencia, éstas comienzan a comprender la necesidad de desarrollar sus propias estrategias de desarrollo, entre las cuales se destacan las inversiones empresariales y de capital humano de origen local y/o regional. El propósito de este trabajo es analizar de forma sincrónica la dinámica en la ocupación del suelo urbano y el crecimiento de la población en dos ciudades importantes en el interior chaqueño: Villa Ángela y Juan José Castelli, en dos momentos determinados: 1990 y 2010. Estas ciudades han experimentado, en el tiempo de análisis, un significativo crecimiento poblacional y el estudio comparativo realizado a través de imágenes de satélite, disponibles en la web, nos permite advertir no sólo la expansión urbana, sino también los cambios en la ocupación del suelo urbano. Una vez alcanzada esta meta es posible también estimar los escenarios futuros en caso de que la tendencia actual permanezca. Estos estudios comparativos son hoy posibles debido a la asequibilidad de las fuentes de información, en particular las históricas imágenes de satélites y a las funcionalidades y desarrollos innovadores de los procesadores digitales.
Palabras clave: Expansión Urbana , Sig , Imágenes Satelitales , Ordenamiento Territorial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.038Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/8572
URL: http://www.gesig-proeg.com.ar/documentos/revista-geosig/2013/ARTICULO-12-RAMIREZ
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Ramirez, Mirta Liliana; Pertile, Viviana Claudia; Cambio de uso de suelo y tendencias de la expansión urbana entre 1990 y 2030 en Juan José Castelli y Villa Ángela, Chaco, Argentina; Universidad Nacional de Luján; Geografía y Sistemas de Información Geográfica (GEOSIG); 5; 5; 12-2013; 194-216
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES