Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Behavioural Research on Human Working memory: Mixing Qualitative and Quantitative Methods

Título: Investigación conductual sobre memoria de trabajo: integrando métodos cualitativos y cuantitativos
Bacigalupe, Maria de Los AngelesIcon ; Tujague, María PaulaIcon ; Spath, Griselda M.; Lahitte, Hector Blas
Fecha de publicación: 10/2013
Editorial: Universidad San Martín de Porres
Revista: Revista Liberabit
ISSN: 1729-4827
e-ISSN: 2233-7666
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
The long lasting opposition between qualitative and quantitative methods for studying behaviour has been overridden by interdisciplinary work in which methods can be combined to approach animal and human behaviour, thus contributing to drawing rigorous and useful conclusions. We show an example of this by combining a quasi-experimental design and descriptive methods to study working memory for the resolution of a spatial problem task (the Tower of Hanoi) in a neuropsychiatric hospital inpatient with amnesia and executive deficits. Results from the quasi-experiment showed that the patient acquired strategies to solve the task with a high level of efficiency (F3/35 = 7, 19, p < .01). Qualitatively speaking, the patient developed more than one strategy to solve the problem, which indicates the presence of learning based on working memory. In the light of these findings, we discuss issues of mixed methods research and suggest the importance of developing mixed methods to study behaviour. Key words: Behavioural research, mixed methods, Tower of Hanoi, working memory RESUMEN La oposición duradera entre métodos cualitativos y cuantitativos para estudiar el comportamiento ha sido anulada por el trabajo interdisciplinario en que los métodos pueden combinarse para enfocar el comportamiento humano y animal, contribuyendo así a obtener conclusiones útiles y rigurosas. Se presenta una muestra, combinando métodos descriptivos y un diseño cuasiexperimental para estudiar la memoria de trabajo en la resolución de una tarea de problema espacial (la Torre de Hanoi), en un paciente internado en un hospital neuropsiquiátrico con amnesia y déficit ejecutivo. Resultados del cuasiexperimento demostraron que el paciente adquirió estrategias para resolver la tarea con un alto nivel de eficiencia (F3/35 = 7, 19, p < .01). Cualitativamente el paciente desarrolló más de una estrategia para resolver el problema, lo cual indica la presencia de aprendizaje basado en memoria de trabajo. A la luz de estos resultados, se discuten métodos de investigación mixtos y se sugiere la importancia de desarrollar métodos mixtos para estudiar el comportamiento.
 
La oposición duradera entre métodos cualitativos y cuantitativos para estudiar el comportamiento ha sido anulada por el trabajo interdisciplinario en que los métodos pueden combinarse para enfocar el comportamiento humano y animal, contribuyendo así a obtener conclusiones útiles y rigurosas. Se presenta una muestra, combinando métodos descriptivos y un diseño cuasiexperimental para estudiar la memoria de trabajo en la resolución de una tarea de problema espacial (la Torre de Hanoi), en un paciente internado en un hospital neuropsiquiátrico con amnesia y déficit ejecutivo. Resultados del cuasiexperimento demostraron que el paciente adquirió estrategias para resolver la tarea con un alto nivel de eficiencia (F3/35 = 7, 19, p < .01). Cualitativamente el paciente desarrolló más de una estrategia para resolver el problema, lo cual indica la presencia de aprendizaje basado en memoria de trabajo. A la luz de estos resultados, se discuten métodos de investigación mixtos y se sugiere la importancia de desarrollar métodos mixtos para estudiar el comportamiento.
 
Palabras clave: Behavioural Research , Mixed Methods , Tower of Hanoi , Working Memory
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 177.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/8569
URL: http://revistaliberabit.com/es/revistas/RLE_19_2_investigacion-conductual-sobre-
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68629471005
URL: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-482720130002000
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Bacigalupe, Maria de Los Angeles; Tujague, María Paula; Spath, Griselda M.; Lahitte, Hector Blas; Behavioural Research on Human Working memory: Mixing Qualitative and Quantitative Methods; Universidad San Martín de Porres; Revista Liberabit; 2; 19; 10-2013; 195-203
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES