Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La argumentación abstracta en Inteligencia Artificial: Problemas de interpretación y adecuación de las semánticas para la toma de decisiones

Bodanza, Gustavo AdrianIcon
Fecha de publicación: 03/2015
Editorial: Universidad del País Vasco
Revista: Theoria
ISSN: 0495-4548
e-ISSN: 2171-679X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El modelo de marcos argumentativos abstractos es actualmente la herramienta más utilizada para caracterizar la justificación de argumentos derrotables en Inteligencia Artificial. Las justificaciones se determinan en base a los ataques entre argumentos y se formalizan a través de semánticas de extensiones. Aquí sostenemos que, o bien algunos marcos argumentativos carecen de sentido bajo ciertas concepciones de ataque específicas, o bien las semánticas más usadas en la literatura, basadas en el concepto de defensa conocido como admisibilidad, no resultan adecuadas para justificar, en particular, argumentos para la toma de decisiones.
 
The abstract argumentation frameworks model is currently the most used tool for characterizing the justification of defeasible arguments in Artificial Intelligence. Justifications are determined on a given attack relation among arguments and are formalized as extension semantics. In this work we argue that, contrariwise to the assumptions in that model, either some argumentation frameworks are meaningless under certain concrete definitions of the attack relation, or some of the most used extension semantics in the literature, based on the defense notion of admissibility, are not suitable in particular for the justification of arguments for decision making.
 
Palabras clave: INTELIGENCIA ARTIFICIAL , ARGUMENTACIÓN ABSTRACTA , SEMÁNTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 503.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85649
URL: https://www.ehu.eus/ojs/index.php/THEORIA/article/view/13150
DOI: http://dx.doi.org/ 10.1387/theoria.13150
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=339742547006
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Bodanza, Gustavo Adrian; La argumentación abstracta en Inteligencia Artificial: Problemas de interpretación y adecuación de las semánticas para la toma de decisiones; Universidad del País Vasco; Theoria; 30; 3; 3-2015; 395-414
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES