Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Democracia, intelectuales y política: Punto de Vista, Unidos y la Ciudad Futura en la transición política e ideológica de la década del ´80

Garategaray, MartinaIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
Revista: Revista Estudios
ISSN: 1852-1568
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
Las revistas se han convertido en los últimos años en espacios privilegiados tanto para los estudios centrados en la intelectualidad como para dar cuenta de los debates de una época. En esta clave, las revistas Punto de Vista (1978- 2008), Unidos (1983-1991) y La Ciudad Futura (1986-2003) resultan fundamentales para explorar las transformaciones de la cultura política argentina de los años ochenta. Es nuestra hipótesis que estas revistas tuvieron un papel importante en la construcción de un lenguaje común en torno a la democracia, la política y los intelectuales y que en sus páginas quedaron las marcas de la transición política e ideológica de una franja importante de intelectuales de izquierda en la construcción de nuevos frentes políticos. En este artículo buscamos explorar cuáles fueron las operaciones que permitieron el tránsito de los intelectuales de izquierda peronista y socialista a nuevas identidades; cómo se construyó este espacio de diálogo que se cristalizaría en los años noventa en nuevas fuerzas políticas como el Frente Grande primero y Frepaso después. Creemos que estas revistas y sus intelectuales construyeron desde las ideas un tránsito posible que si bien efímero, dejó su marca de transversalidad en la democracia pluralista.
 
In recent years, magazines have become privileged sources to study intellectual life and the debates of an era. In this perspective Punto de Vista (1978-2008), Unidos (1983-1991) and La Ciudad Futura (1986-2003) played an important role in building a common language on democracy, politics and intellectuals in Argentina during the eighties. In these magazines one can find the tracks of the political and ideological transition of a significant segment of left intellectuals in the construction of new political identities. In this article we propose to explore the political and intellectual operations that allowed the transit of leftist peronist and socialist intellectuals to new identities. In other words, how a dialogue field was constructed during the eighties and materialized in the nineties in new political forces like the Frente Grande and Frepaso . We believe these magazines and their intellectuals constructed an ideological path that, though ephemeral, persists in pluralist democracy.
 
Palabras clave: DEMOCRACIA , REVISTAS , PERONISMO , SOCIALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 87.23Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85642
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/5339
DOI: https://doi.org/10.31050/1852.1568.n29.5339
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garategaray, Martina; Democracia, intelectuales y política: Punto de Vista, Unidos y la Ciudad Futura en la transición política e ideológica de la década del ´80; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Revista Estudios; 29; 6-2013; 53-72
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES