Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La emergencia de la comunidad gerencial en la Argentina: Una mirada comparativa

Título: Emergency of managerial Community in Argentina: A comparative Overview
Szlechter, Diego FabiánIcon
Fecha de publicación: 05/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo
Revista: Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo
ISSN: 1852-4648
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este artículo analizamos el surgimiento de una categoría socioprofesional que llegó con cierta demora a nuestra región, en relación a Europa y los EEUU. Si bien partimos de un abordaje cercano a la Sociología, tomamos como base de análisis la perspectiva historiográfica chandleriana con el fin de dar cuenta del surgimiento de un capitalismo gerencial en la Argentina. En primer lugar, presentamos el debate historiográfico sobre empresas y empresarios en América Latina y en nuestro país. Esto nos permitirá brindar una comprensión más precisa en torno a la formación de cuadros en las empresas transnacionales establecidas en nuestra región. El surgimiento tardío de esta figura en la Argentina nos obliga a desplegar una mirada comparativa con los países económicamente desarrollados, donde su emergencia data de un período anterior. Si el denominador común que encontramos es una creciente profesionalización del management y una tendencia hacia la autonomización de un cuerpo de gerentes que se diferencia de los altos directivos de las grandes empresas (muchas de ellas transnacionales), ¿Es posible hablar de una comunidad de gerentes argentinos? ¿Hasta qué punto los managers conforman un actor colectivo que vela por sus intereses de forma conjunta? Estos son algunos interrogantes sobre los que intentaremos arrojar luz a lo largo de este trabajo.
 
In this article we analyze the emergence of a professional category that came with some delay to our region, in relation to Europe and the USA. While we start with an approach close to Sociology, we take the chandlerian historical perspective as the basis of analysis, to account for the emergence of managerial capitalism in Argentina. First, we present the historiographical debate on business and entrepreneurs in Latin America and in our country. This allows us to provide a more accurate understanding about the training of cadres in transnational corporations in our region. The late emergence of this figure in Argentina requires us to deploy a comparative view –which is complemented by the evidential method- with the economically developed countries, where its emergence dates from an earlier period. We find that the common denominator is a growing professionalization of management and a trend towards the empowerment of a corps of managers who are opposed to senior executives of large companies (many of them transnational). Given that fact, is it possible to speak of a community of managers in Argentina? To what extent managers constitute a collective actor who looks after its interests as a whole? Here are some questions on which we will try to shed light throughout this work.
 
Palabras clave: CAPITALISMO GERENCIAL , MANAGER , EMPRESAS TRANSNACIONALES , FORMACIÓN DE CUADROS GERENCIALES , HISTORIA DE EMPRESAS , MANDO MEDIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 345.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85611
URL: http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/CESOT/article/view/641
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Szlechter, Diego Fabián; La emergencia de la comunidad gerencial en la Argentina: Una mirada comparativa; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; 5; 5-2013; 3-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES