Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Compresión de la mortalidad en Chile: 1969-2002

Título: Compression of mortality in Chile: 1969-2002
Zepeda Ortega, Ana; Monteverde, Laura MalenaIcon
Fecha de publicación: 01/2016
Editorial: Universidad Autónoma del Estado de México. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población
Revista: Papeles de Población
ISSN: 1405-7425
e-ISSN: 2448-7147
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

 
La teoría de compresión de la morbilidad de Fries postula que la disminución de muertes prematuras y postergación de enfermedades crónicas produce una rectangularización de la curva de sobrevida, concentrando las enfermedades y muertes al final de la vida (compresión de la mortalidad). Los resultados del presente estudio muestran signos de compresión de la mortalidad con una paulatina concentración de las muertes en torno a la edad modal y una rectangularización de la curva de sobrevida de los chilenos entre 1969-2002. Sin embargo, la mortalidad no sólo se está comprimiendo, sino que también se está desplazando hacia la derecha puesto que la edad modal de muerte se ha incrementado, es decir que la duración más común de la vida en Chile está en aumento.
 
Fries in his compression of morbidity theory proposed that decline in premature deaths and postponement of chronic illness leads to a more rectangle shaped survival curve, concentrating diseases and death at the end of life (mortality compression). This study results show signs of mortality compression with a gradual concentration of deaths around the modal age and a rectangularization of the survival curve in Chileans between 1969-2002. However, mortality is not only being compressed but also moving towards the right since modal age of death has increased, meaning that "most common length of life" in Chile is increasing.
 
Palabras clave: Compresión de La Mortalidad , Chile , Rectangularización de la curva de sobrevida , Duración de la vida , Edad modal de la muerte
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.190Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85596
URL: http://papelesdepoblacion.uaemex.mx/pp87/pp87.html
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5608537
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11244805011
URL: http://ref.scielo.org/rrxq4j
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Zepeda Ortega, Ana; Monteverde, Laura Malena; Compresión de la mortalidad en Chile: 1969-2002; Universidad Autónoma del Estado de México. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población; Papeles de Población; 22; 87; 1-2016; 265-266
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES