Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Consumo de recursos animales de porte menor durante el Holoceno tardío en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires

Frontini, RominaIcon ; Bayón, María Cristina
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad Autónoma de Madrid
Revista: Archaeofauna
ISSN: 1132-6891
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El sitio arqueológico Puente de Fierro está ubicado, dentro de la región pampeana, en el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Está emplazado en las cercanías de un entorno de humedal que concentra una notable riqueza y diversidad de fauna y de flora. A partir del análisis de la cultura material y de la arqueofauna se interpretó como un campamento residencial donde se desarrollaron múltiples actividades domésticas hacia ca. 2000 años AP. En este trabajo se presenta la información arqueofaunística referida a las especies de porte menor y se discute la importancia que las mismas tuvieron en la alimentación de los cazadores-recolectores. Se hallaron claras evidencias de procesamiento y consumo de Myocastor coypus (coipo), Chaetophractus villosus (peludo), Anas sp. (pato) y Fulica sp. (gallareta). Finalmente se compara con la información proveniente del área y de la región pampeana, en especial en relación con los modelos de aprovechamiento faunístico.
 
Puente de Fierro archaeological site is located in the Southwest of Buenos Aires province, Pampean Region, Argentina. It is situated near a wetland environment, with a rich biodiversity. Based on the material culture and archaeofaunas it has been interpreted as a residential campsite where diverse household activities were performed ca. 2000 years BP. In this paper the zooarchaeological information of small animal resources is presented and the relevance of small game in the hunter gatherers subsistence is discussed. Myocastor coypus (coipo), Chaetophractus villosus (hairy armadillo), Anas sp. (duck) and Fulica sp. (coot) show clear evidences of human processing. Lastly, the regional information especially the subsistence regional models is discussed.
 
Palabras clave: CAZADORES-RECOLECTORES , REGIÓN PAMPEANA , SUBSISTENCIA , FAUNA MENOR , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.188Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85594
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5124209
URL: https://revistas.uam.es/archaeofauna/article/view/7077
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Frontini, Romina; Bayón, María Cristina; Consumo de recursos animales de porte menor durante el Holoceno tardío en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires; Universidad Autónoma de Madrid; Archaeofauna; 24; 6-2015; 271-293
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES