Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Palinología y micropaleontología del Cretácico de la Cuenca James Ross, Antártida. Estado actual del conocimiento

Título: Palynology and micropaleontology of the Cretaceous of the James Ross Basin, Antarctica. Review of current knowledge
Rodriguez Amenabar, CeciliaIcon ; Carames, Andrea AlejandraIcon ; Lescano, Marina AuroraIcon ; Concheyro, GracielaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Boletín Geológico y Minero
Revista: Boletín Geológico y Minero
ISSN: 0366-0176
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
Se realizó una revisión sobre la palinología y micropaleontología de los foraminíferos y nanofósiles calcáreos registrados en las sedimentitas cretácicas de los Grupos Gustav y Marambio en la Cuenca James Ross basándose en información publicada. Las localidades fosilíferas se concentran en las islas James Ross, Vega, Humps, Cockburn, Marambio (Seymour) y Cerro Nevado. Los palinomorfos fueron abundantes en casi todos los sectores de la cuenca desde el Berriasiano al Maastrichtiano. Además, en rocas cretácicas se hallaron especies retrabajadas del Pérmico y Jurásico provenientes de la Península Antártica. La gran similitud entre las asociaciones palinológicas del Cretácico de la Antártida y de otros sitios de altas latitudes permitió establecer correlaciones entre la Cuenca James Ross y localidades de Nueva Zelanda y Australia. En el límite Cretácico/Paleógeno en la Isla Marambio, las especies de palinomorfos marinos y no marinos indican un cambio gradual. Los foraminíferos cretácicos incluyeron 339 taxones: 179 aglutinados bentónicos, 142 calcáreos bentónicos y 18 planctónicos. Los principales estudios se centraron en depósitos del Campaniano y Maastrichtiano de las islas James Ross y Marambio. El descubrimiento de algunos nanofósiles calcáreos como excelentes marcadores bioestratigráficos en la cuenca, permitió mejorar la calidad de las correlaciones de las rocas del Campaniano inferior al Maastrichtiano superior del Grupo Marambio. Esta revisión sugiere que los estudios palinológicos y micropaleontológicos son aún insuficientes para reconstruir las características principales de la microbiota del Cretácico en la cuenca. Sin embargo, nuevas exploraciones, una mayor intensidad de muestreo y técnicas de laboratorio novedosas, garantizarán valiosos resultados futuros.
 
This paper presents a review of the palynomorph, foraminiferal and calcareous nannofossil record from the Cretaceous sedimentary outcrops of the Gustav and Marambio Groups in the James Ross Basin, Antarctic Peninsula. Fossiliferous localities are described for the James Ross, Vega, Humps, Cockburn, Seymour and Snow Hill islands. Palynomorphs are abundant in almost all sedimentary sections dated from the Berriasian to Maastrichtian. Permian and Jurassic species derived from Antarctic Pensinsula are reworked into the Cretaceous sediments. The strong similarity between Cretaceous palynological associations from Antarctica and from other high latitude sites has allowed the establishment of a biostratigraphic correlation between the James Ross Basin and localities in New Zealand and Australia. Regarding the Cretaceous/Paleogene boundary at Seymour Island, marine and non-marine palynomorph species show a gradual change across such a boundary. Cretaceous foraminifera from the James Ross Basin comprise 339 taxa: 179 agglutinated benthic, 142 calcareous benthic and 18 planktonic. The most extensive studies in the basin focused on the Campanian and Maastrichtian deposits of James Ross and Seymour islands. Furthermore, previous discoveries of some calcareous nannofossil markers in the basin, have allowed the improvement of the correlations for the lower Campanian and upper Maastrichtian sediments of the Marambio Group. This comprehensive review suggests that palynological and micropaleontological studies in the James Ross Basin are still insufficient to reconstruct the characteristics of the microbiota of this Cretaceous marine basin. However, new explorations, increased intensity of sampling and innovative laboratory techniques will ensure valuable future results.
 
Palabras clave: Antártida , Bioestratigrafía , Cuenca James Ross , Micropaleontología , Palinología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 666.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85593
URL: http://www.igme.es/Boletin/2014/125_4/7_%20Articulo%205.pdf
Colecciones
Articulos(IDEAN)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Rodriguez Amenabar, Cecilia; Carames, Andrea Alejandra; Lescano, Marina Aurora; Concheyro, Graciela; Palinología y micropaleontología del Cretácico de la Cuenca James Ross, Antártida. Estado actual del conocimiento; Boletín Geológico y Minero; Boletín Geológico y Minero; 125; 4; 12-2014; 491-557
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES