Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Clases medias y vulnerabilidad a la pobreza: Reflexiones desde América Latina

López Calva, Luis Felipe; Cruces, Guillermo AntonioIcon ; Lach, Samanta; Ortiz Juarez, Eduardo
Fecha de publicación: 04/2014
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Revista: El Trimestre Económico
ISSN: 0041-3011
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
A partir de una definición de clase media que incluye a personas con baja probabilidad de caer en pobreza, este artículo presenta algunas tendencias para América Latina. El porcentaje de personas en clase media ha aumentado de 21.9% en 2000 a 34.3% en 2012, y desde el 2009 el tamaño de la clase media es mayor que el porcentaje de personas en pobreza. No obstante, formar parte de la clase media en América Latina sigue siendo una posición privilegiada. Los grupos en pobreza y vulnerabilidad concentran aún alrededor de dos terceras partes de la población total de la región. En este sentido, la región no se puede considerar una sociedad de clase media, al menos no por el momento.
 
Based on the definition of middle class as that population who face low probability of falling into poverty, we present some trends for Latin America. The percentage of middle class has increased significantly, from 21.9 percent in 2000 to 34.3 percent in 2012. Since 2009, the size of the middle class is greater than that of the poor. Nevertheless, being part of the middle class in the region is still a privileged position. In fact, the poor and the vulnerable concentrate approximately two thirds of the region’s population. In this sense, Latin America is most definitely not, at least not yet, a middle class society.
 
Palabras clave: Pobreza , Clase Media , América Latina , Vulnerabilidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.925Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85538
URL: http://www.fondodeculturaeconomica.com/Editorial/Trimestre/Articulos.aspx?articu
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
López Calva, Luis Felipe; Cruces, Guillermo Antonio; Lach, Samanta; Ortiz Juarez, Eduardo; Clases medias y vulnerabilidad a la pobreza: Reflexiones desde América Latina; Fondo de Cultura Económica; El Trimestre Económico; 81; 322; 4-2014; 281-307
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES