Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reflexiones en torno a la (in)visibilidad de los diseñadores como productores culturales

Correa, María EugeniaIcon
Fecha de publicación: 01/2014
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural
Revista: Claroscuro
ISSN: 1666-1842
e-ISSN: 2314-0542
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En los últimos años, la práctica del diseño ha crecido de forma significativa en la Argentina, a partir de la participación de numerosos profesionales y emprendedores vinculados a la producción de objetos de uso cotidiano, quienes han encontrado en esta actividad un espacio desde el cual insertarse económica y laboralmente. La participación de los diseñadores en la producción da cuenta de una activa contribución a la cultura material contemporánea, en relación a la cual los bienes diseñados resignifican sentidos, usos y hábitos cotidianos, buscando satisfacer necesidades de los propios usuarios. Pero si bien la actividad desarrollada por los diseñadores -específicamente los industriales- remite a una tarea relevante social y culturalmente, al mismo tiempo, su labor no cuenta con el reconocimiento acorde a la significancia que estos actores portan. Este trabajo busca reflexionar, así, en torno al diseño como práctica cultural, y mismo a los diseñadores, quienes han percibido cierta visibilidad social en función del mayor desarrollo de esta actividad en la última década, pero que aun no han alcanzado el posicionamiento y reconocimiento esperado en el mercado y en la sociedad.
Palabras clave: Diseño/diseñadores , producción cultural , construcción de la vida cotidiana , reconocimiento social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.143Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85475
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/claroscuro/article/view/3797
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Correa, María Eugenia; Reflexiones en torno a la (in)visibilidad de los diseñadores como productores culturales; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural; Claroscuro; 1-2014; 118-135
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES