Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

La fauna menor de sitios arqueológicos del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) : aspectos tafonómicos y subsistencia de cazadores-recolectores durante el Holoceno medio y tardío

Alcaraz, Ana PaulaIcon
Director: Martinez, Gustavo AdolfoIcon
Codirector: Gutierrez, Maria AmeliaIcon
Fecha de publicación: 31/08/2017
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El presente trabajo de tesis tiene como objetivo caracterizar el aprovechamiento de la fauna menor (<15 kg) con el fin de evaluar su contribución en la subsistencia de los grupos cazadores-recolectores que habitaron la transición pampeano-patagónica oriental durante el Holoceno medio y tardío. Para alcanzar este propósito se analizaron los conjuntos faunísticos de tres sitios arqueológicos del área: La Modesta (ca. 5900-5600 años AP), Zoko Andi 1 (ca. 1500-1300; ca. 800-400 años AP) y El Tigre (ca. 900-400 años AP). Los resultados obtenidos muestran que diversas especies de fauna menor fueron aprovechadas por los grupos humanos durante el Holoceno medio y tardío. Asimismo, se detectaron variaciones en la explotación de las mismas lo cual responde a diversos factores, tales como los lugares donde se asientan los grupos, la estacionalidad, la duración de la ocupación, la diversidad de recursos disponibles en el ambiente, las actividades que se llevan a cabo en un determinado espacio y las decisiones humanas. Asimismo, sobre este escenario influyeron cuestiones de muestreo y/o preservación en función de los ambientes geomorfológicos en los que se encuentran emplazados los sitios y los procesos tafonómicos actuantes. Esta información sumada a la ya generada para las especies de tamaño mayor y peces, contribuyó a profundizar en el conocimiento de la interacción entre las diversas taxa y los grupos humanos así como en los cambios en su aprovechamiento a lo largo del Holoceno. En este sentido, los resultados obtenidos permitieron reevaluar ciertos aspectos del modelo de subsistencia propuesto para el área al poner en evidencia que estrategias de subsistencia que hasta el momento se consideraba que tenían lugar recién hacia la parte final del Holoceno tardío se habrían utilizado desde momentos más tempranos. Tal es el caso de la incorporación a la dieta de especies de pequeño tamaño de diversos ambientes y la explotación intensiva de algunas taxa como los ungulados. En síntesis, la información generada permitió lograr una visión más completa de la subsistencia como así también comprender aspectos vinculados con la historia tafonómica de los depósitos.
Palabras clave: Transición Pampeano-Patagónica Oriental , Holoceno Medio y Tardío , Subsistencia , Tafonomía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 12.46Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85318
URL: https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1838
Colecciones
Tesis(INCUAPA)
Tesis de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Alcaraz, Ana Paula; Martinez, Gustavo Adolfo; Gutierrez, Maria Amelia; La fauna menor de sitios arqueológicos del curso inferior del río Colorado (provincia de Buenos Aires) : aspectos tafonómicos y subsistencia de cazadores-recolectores durante el Holoceno medio y tardío; 31-8-2017
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES