Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Larrea divaricata Cav una planta con gran potencial en fitoterapia

Martino, Renzo FabricioIcon ; Alonso, Maria del RosarioIcon ; Anesini, Claudia AlejandraIcon
Fecha de publicación: 10/2013
Editorial: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires
Revista: Revista BIFASE
ISSN: 1515-5560
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

Larrea divaricata Cav. (Zygophyllaceae) es una planta autóctona de América de Sur conocida con el nombre vulgar de “jarilla hembra”, “jarilla”, “jarilla del cerro”, “jarilla de la sierra”. Está ampliamente distribuida en Argentina en la zona del noroeste y sur del país. Se utiliza en medicina popular como anti-inflamatoria, también en bronquios, tuberculosis, en disturbios gástricos entre otros. Los estudios científicos que se describen en esta revisión demuestran que los extractos elaborados con la planta presentan actividad anti-inflamatoria, antioxidante, inmunomoduladora, antitumoral y antimicrobiana, actividades que confirman sus usos etnofarmacológicos. En la actualidad se está impulsando el desarrollo de fitoterápicos (en base a plantas medicinales o extractos de dichas plantas) capaces de ejercer eficacia farmacológica pero con menores efectos adversos que los presentados por drogas de síntesis y aún por principios puros aislados a partir de plantas. En este sentido preparaciones en base a extractos de L. divaricata podrían ser utilizadas para la obtención de fitoterapicos que presenten un abanico de efectos farmacológicos para ser utilizados no solo en la prevención sino en el tratamiento de diversas patologías.
Palabras clave: Antimicrobiana , Inmunomodeladora , Larrea Divaricata Cav. , Antitumoral
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.182Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/8519
URL: http://www.bifase.org.ar/numero.php?idn=1
Colecciones
Articulos(IQUIMEFA)
Articulos de INST.QUIMICA Y METABOLISMO DEL FARMACO (I)
Citación
Martino, Renzo Fabricio; Alonso, Maria del Rosario; Anesini, Claudia Alejandra; Larrea divaricata Cav una planta con gran potencial en fitoterapia; Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires; Revista BIFASE; 26; 1; 10-2013; 45-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES