Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Los hombres a veces son dueños de su destino, Bruto”: Fortuna, ocasión y virtù en Julio César de William Shakespeare

Título: “Men at Some Times are Masters of their Fates, Brutus”: Fortune, Occasion and Virtù in William Shakespeare’s Julius Caesar
Padilla, Maria CeciliaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
Revista: Anacronismo e Irrupción
ISSN: 2250-4982
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El presente artículo versa sobre la relación entre fortuna y acción a partir de una interpretación de Julio César de William Shakespeare desde una lectura maquiaveliana. Se argumenta que, en esta obra, las reflexiones en torno a la fortuna, la virtù y las potencialidades de la acción se acercan a las del florentino. Consideramos que esta perspectiva permite expandir los análisis shakesperianos con relación a la fortuna -limitados a la rueda y a los libros de emblemas- y proponer una reflexión política sobre la obra.
 
The following article analyses the relationship between fortune and action from an interpretation of William Shakespeare’s Julius Caesar through a Machiavellian perspective. It argues that Shakespeare’s reflections on fortune, virtù and the potentialities of action are similar to those of the Florentine. We believe this perspective enlarges Shakespearian analysis on fortune -limited mainly to the images of the wheel and the emblem books- and puts forward an eminently political reading of the play.
 
Palabras clave: SHAKESPEARE , FORTUNA , VIRTU , OCASION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.021Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85145
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/2519
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Padilla, Maria Cecilia; “Los hombres a veces son dueños de su destino, Bruto”: Fortuna, ocasión y virtù en Julio César de William Shakespeare; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; Anacronismo e Irrupción; 7; 13; 12-2017; 11-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES