Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Esto le puede servir a alguien: Demandas de derechos en el espectáculo televisivo contemporáneo en Argentina

Título: This can be useful to someone: Claims of rights in the contemporary television show in Argentina
Justo Von Lurzer, María CarolinaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidade da Beira Interior
Revista: Estudos em Comunicacao
ISSN: 1646-4974
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
“Telebasura”, “prensa sucia”, “chismografía”, “vidriera de miserias”, son los términos utilizados para referir a los productos televisivos que tematizan el mundo del espectáculo y la vida cotidiana de las celebridades. Estas emisiones ocupan una porción significativa de la grilla de programación y son aquellas que obtienen los más altos índices de audiencia en promedio. Son habitualmente minusvalorados como objeto de estudio en el campo de la comunicación y la cultura por considerarlos un género menor, y -cuando son analizados- se los señala como espacios de banalización de la cultura y tergiversación de la actividad periodística. Los abordajes propuestos desde ciertas miradas feministas agregan a esta caracterización negativa, el sexismo y la reproducción de patrones hegemónicos de géneros y sexualidades como dimensiones clave en su estructura. Este artículo presenta un ejemplo del tipo de conexiones que pueden establecerse entre los sentidos que circulan a través de estas textualidades mediáticas y su contexto social de enunciación. A partir del análisis de algunos casos paradigmáticos, explora el modo en que el discurso sobre los derechos sexuales y de género se ha colado en los programas televisivos de chimentos a través de los relatos en primera persona de figuras relevantes del la farándula local.
 
"Trash TV", "dirty press", "gossip", "stained glass of miseries"are the terms used to refer to television products that represents the world of entertainment and the daily lives of celebrities. These broadcasts occupy a significant portion of the programming grid and are those that get the highest ratings on average. They are usually underprivileged as an object of study in the field of communication and culture because they are considered a minor genre, andwhen analyzed-are seen as spaces of banalization of culture and misrepresentation of journalistic activity. The approaches proposed from certain feminist perspectives add to this negative characterization, sexism and the reproduction of hegemonic patterns of genres and sexualities as key dimensions in their structure. This article presents an example of the type of connections that can be established between the meanings that circulate through these mediatic textualities and their social context of enunciation. From the analysis of some paradigmatic cases, it explores the way in which the discourse on sexual and gender rights has been cast in the gossip television programs through the first-person accounts of relevant figures in the local show business.
 
Palabras clave: TELEVISION , CHIMENTOS , ARGENTINA , GENEROS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 348.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85061
URL: http://ojs.labcom-ifp.ubi.pt/index.php/ec/article/view/279
DOI: http://dx.doi.org/10.20287/ec.n25.v1.a03
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Justo Von Lurzer, María Carolina; Esto le puede servir a alguien: Demandas de derechos en el espectáculo televisivo contemporáneo en Argentina; Universidade da Beira Interior; Estudos em Comunicacao; 1; 25; 12-2017; 23-52
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES