Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Geomorfología, evolución y dinámica costera: implicancias en el manejo costero y ambiental del Golfo Nuevo, provincia de Chubut

Título: Geomorphology, evolution and coastal dynamics: Implications for coastal and environmental management in Nuevo Gulf, Chubut province
Bunicontro, Maria PaulaIcon
Director: Marcomini, Silvia Cristina
Codirector: Weiler, Nilda EsterIcon
Fecha de publicación: 01/01/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
El objetivo de este estudio es caracterizar la geomorfología, sedimentología y dinámica litoral con el fin de conocer las limitaciones del medio físico natural y su respuesta ante la intervención humana. En el mapa geomorfológico (escala 1:40.000) se reconocieron geoformas de origen marino y continental de erosión y acumulación. El análisis de trabajos previos y su integración con la geomorfología descripta permitió generar un nuevo modelo evolutivo regional para el Cuaternario del Golfo Nuevo.Los sectores norte y sur presentan playas con sedimentos mixtos (arena y grava) mientras que en el sector central dominan los sedimentos arenosos. Se ha reconocido una relación directa entre la geomorfología costera y la textura de los sedimentos de playa. Los acantilados y las geoformas costeras constituyen la fuente de aporte principal de los sedimentos de playa.Se reconocieron seis modelos costeros que caracterizan la morfodinámica de la zona, los cuales fueron aplicados a la zonificación de la susceptibilidad a la erosión costera en zonas urbanas (alta, moderada o baja). Las principales alteraciones de origen antrópico al sistema natural litoral fueron identificadas y descriptas para la ciudad de Puerto Madryn. Las medidas de manejo costero propuestas se basan en la restauración de las morfologías naturales (dunas costeras) y en la mitigación de impactos futuros (erosión de playa).Los resultados obtenidos ayudarán a complementar una base de datos detallada del recurso geológico para alcanzar una estrategia regional de manejo costero y uso sustentable de los recursos naturales.
 
The aim of this thesis is to characterize the geomorphology, sedimentology and coastal dynamic in order to determine physical environment limitations and its response to human intervention. In the geomorphology map (scale 1:40.000) erosion and accretion continental and marine morphologies were recognized. The analysis of previous researches and the geomorphology descripted leads to the development of a new regional evolutionary model for the Quaternary in Nuevo Gulf. Both northward and southward beaches are mixed (sand and pebble sediments) while in the center beaches are dominated by sandy sediments. A direct relation between coastal morphologies and beach sediments texture was recognized. The cliffs and coastal morphologies are the main source for beach sediments. Susceptibility zoning criteria for coastal erosion in urban areas (high, moderate and low) are applied using six coastal models that distinguished the area morphodynamic behavior. The main human alterations to the natural coastal system are identified and described for Puerto Madryn city. Coastal management strategies are based on restoration of natural morphologies (coastal dunes) and on mitigation of future impacts (beach erosion). The results obtained will help to improve the existing database with more robust geological information in order to achieve a regional strategy for coastal management and also for the rational use of natural resources.
 
Palabras clave: Geomorfología , Geología Costera , Dinámica Litoral , Impacto Ambiental
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 63.19Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85052
Colecciones
Tesis(IGEBA) [7]
Tesis de INSTITUTO DE GEOCIENCIAS BASICAS, APLICADAS Y AMBIENTALES DE BS. AS
Citación
Bunicontro, Maria Paula; Marcomini, Silvia Cristina; Weiler, Nilda Ester; Geomorfología, evolución y dinámica costera: implicancias en el manejo costero y ambiental del Golfo Nuevo, provincia de Chubut; 1-1-2018
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 813
Descargas: 0

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES