Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Es un programa estatal, una familia, una institución?: Pequeños hogares en la ciudad de Mendoza

Título: Is this a state program, a family, an institution?: Small homes in Mendoza city
Farias Carracedo, Ana CarolinaIcon ; Klappenbach, Hugo Alberto ArturoIcon
Fecha de publicación: 11/2016
Editorial: Universidad Católica de San Pablo
Revista: Revista de Investigación
ISSN: 2306-0565
e-ISSN: 2311-7397
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Presentamos un recorrido histórico de los primeros veintitrés años de existencia del programa “Pequeños Hogares (PH)” en la ciudad de Mendoza (Gran Mendoza) con el objetivo de analizar las continuidades y rupturas del mismo a través del tiempo. Metodológicamente, se trata de un estudio de carácter histórico que encuadra en la categoría de ex post facto retrospectivo. Este programa surgió en 1972 y tenía como principal finalidad evitar la institucionalización en macro-hogares y brindarles a los niños atenciones más personalizadas así como mayor integración a la comunidad. El análisis del funcionamiento de los PH permite concluir que no alcanzó a establecer el modelo rupturista que pretendía.
 
We present a historical overview of the first twenty years of the program “Small Homes (PH)” in the city of Mendoza (Big Mendoza) with the aim of analyzing its continuities and ruptures over time. From the methodological point of view, this is a historical study that falls within the category of ex-post facto retrospective work. This program began in 1972, and it was primarily intended to prevent institutionalization in macro-homes and give children a more personalized attention and greater integration into the community. The analysis of the way in which PH worked suggests that this programme failed to establish the intended groundbreaking model.
 
Palabras clave: Historia , Pequeños hogares , Mendoza , Institucionalización , Niños
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 517.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/84978
URL: http://ucsp.edu.pe/investigacion/revistas-de-investigacion/
Colecciones
Articulos(CCT - SAN LUIS)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
Farias Carracedo, Ana Carolina; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; ¿Es un programa estatal, una familia, una institución?: Pequeños hogares en la ciudad de Mendoza; Universidad Católica de San Pablo; Revista de Investigación; 7; 2; 11-2016; 27-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES