Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La arqueología y el estudio del conflicto armado en contextos prehistóricos e históricos: un estado de la cuestión

Título: Archaeology and the study of armed conflicts in prehistoric and historic contexts: a review
Leoni, Juan BautistaIcon
Fecha de publicación: 11/2015
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Revista: Anuario de la Escuela de Historia
ISSN: 1853-8835
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El estudio de la guerra y hechos de violencia grupal de distintos tipos y escalas ha experimentado un enorme crecimiento en la arqueología contemporánea. Aunque se los suele incluir bajo la denominación genérica de Arqueología del Conflicto, la misma dista mucho de constituir un campo unificado programáticamente. Por el contrario, existen varios subcampos que se diferencian notoriamente entre sí, siendo la división fundamental la determinada por el estudio de casos prehistóricos o históricos. El tipo de información disponible es lo que determina las diferencias en el abordaje teórico-metodológico, en el primer caso vinculándose con la antropología mientras que en el segundo se acerca más a la historia militar. En este trabajo se pasa revista al desarrollo de la Arqueología del Conflicto, recapitulando las principales posturas antropológicas en relación al estudio de la guerra, el estudio arqueológico de conflictos prehistóricos y la arqueología histórica de campos de batalla, así como proponiendo formas de lograr una mayor integración entre estos distintos campos disciplinares.
 
The study of warfare and of different types and scales of group violence has experienced an enormous growth in contemporary archaeology. Although these studies are frequently included under the generic label of Conflict Archaeology, this denomination is far from representing a programmatically unified field. On the contrary, several different subfields exist within it, showing differences in their theoretical and methodological approaches. The main division is defined by the gap between prehistoric and historic studies, and the different forms of evidence both rely on. While the former is closely linked to anthropology, the latter is more congruent with military history. In this work, I review the development of Conflict Archaeology, discussing the main anthropological theories that account for the causes of war, the archaeological investigation of prehistoric conflicts, and the historical archaeology of battlefields, as well as I briefly propose ways of overcoming the division and achieving a greater integration between these different subfields.
 
Palabras clave: Arqueología del Conflicto , Guerra , Campos de Batalla , Indicadores Arqueológicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 359.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/84600
URL: http://anuariodehistoria.unr.edu.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/168
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Leoni, Juan Bautista; La arqueología y el estudio del conflicto armado en contextos prehistóricos e históricos: un estado de la cuestión; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia; 27; 11-2015; 10-37
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES