Artículo
En el presente artículo realizamos una interpretación de un famoso poema del poeta griego Anacreonte (fr. 357 PMG) teniendo en cuenta su peculiar historia textual. Planteamos que el poema, una plegaria al dios Dioniso, presenta rasgos que lo aproximan al género del enigma. Pero más allá de esta hipótesis, nos interesa ofrecer esta lectura como un ejemplo de cómo el conocimiento de las distintas ediciones de un texto puede arrojar luz sobre algunos aspectos poéticos que, caso contrario, podrían permanecer velados, y cómo puede asimismo estimular la creatividad en la propia tarea de interpretación. In this article we offer an interpretation of a well known poem by the ancient Greek poet Anacreon (fr. 357 PMG) by paying attention to its peculiar textual history. We suggest that the poem – a prayer to Dionysus – presents some of the features that are characteristic of the riddle. But first and foremost we are interested in offering this interpretation as an example of how knowing and working with the different editions of a single text can throw light on certain poetic aspects that would otherwise remain veiled, and how it can also stimulate the creative activity of the interpreter herself.
La epifanía de Dioniso: una interpretación del Fragmento 357 PMG de Anacreonte a partir de la consideración de sus ediciones modernas
Fecha de publicación:
10/2015
Editorial:
Universidade de Coimbra. Faculdade de Letras. Centro de Literatura Protuguesa
Revista:
Matlit
ISSN:
2182-8830
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Edición
,
Filología
,
Anacreonte
,
Enigma
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Larrosa, Marina; La epifanía de Dioniso: una interpretación del Fragmento 357 PMG de Anacreonte a partir de la consideración de sus ediciones modernas; Universidade de Coimbra. Faculdade de Letras. Centro de Literatura Protuguesa; Matlit; 3; 1; 10-2015; 143-157
Compartir
Altmétricas