Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Herramientas socio-semióticas para abordar las "narrativas de la protesta" en medios gráficos masivos

Título: Socio-Semiotic Tools for Addressing Protest Narratives in Graphic Mass Media
Coscia, Vanesa Stella MarisIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Istituto Italo Argentino di Ricerca Sociale
Revista: Adversus
ISSN: 1669-7588
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

 
El objetivo de este artículo es el de contribuir al conocimiento de los análisis en producción de las narrativas de la protesta en medios gráficos masivos. Para ello, se exponen algunas líneas conceptuales que se gestaron conel desarrollo de los campos de comunicación y cultura, y la introducción de la semiología en América Latina y que permiten entender, desde una mirada crítica de los procesos sociales, el funcionamiento de los medios masivos. En particular, se retoman contribuciones que posibilitan una aproximación a la dinámica de la protesta social y laboral cuando ésta es capturada, atravesada, cooptada por la lógica mediática masiva. A partir de estos aportes, se propone utilizar una combinación de herramientas socio-semióticas para dar cuenta de las interrelaciones discursivas y socio-comunicacionales en la superficie mediática. En el análisis discursivo de las noticias, se aplica una matriz de análisis con tres dimensiones: formal (secciones, cintillos de titulación, géneros, fotos), de contenidos (criterios de noticiabilidad, jerarquización, identificación de las causas de los acontecimientos) y de los actores (protagonistas de la noticia, fuentes incluidas). Para este estudio, se seleccionaron cuatro protestas laborales, que fueron visibilizadas por el principal diario argentino, el diario Clarín, en una coyuntura histórica que fue calificada como de «resurgimiento sindical» en Argentina (2004-2007). La articulación de los elementos textuales, paratextuales y contextuales, permitirá mostrar los modos en que se direcciona la atención de los lectores en una particular clave interpretativa, cuando aquello que se «narra» es la protesta social y laboral.
 
The aim of this article is to contribute to the knowledge of the analysis of the "narratives of protest" in the graphic mass media. For this, this study presents the conceptual lines that come from the fields of communication and culture, and semiology in Latin America to understand how mass media work, from a critical view of social processes. In particular, those important contributions allow an approximation to the analysis of the dynamics of social and labor protests when it is captured, crossed, co-opted by the mass media logic. Based on these contributions, this study proposes the use ofa combination of socio-semiotic tools to account for the discursive and socio-communicational interrelations in the media surface. For the news discourse analysis, it is applied an array of media analysis that contains three dimensions: formal (sections,titles, gender, photos), content (news criteria, prioritization, identification of the causes of events) and actors (news protagonists,sources included). For this, four labor protestswere selected, which were visualized by the leading Argentine newspaper Clarín during historical context which was described as ‘union resurgence' in Argentina (2004-2007).The articulation of the textual, paratextual and contextual elements allow to show the different ways in which the readers´s attention is directed to a particular interpretative key, when what is narrated is the social and labor conflict.
 
Palabras clave: Metodología , Socio-Semiótica , Protesta Laboral , Representaciones Mediáticas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 525.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/84505
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6144624
URL: http://www.adversus.org/indice/nro-31/portada.htm
URL: http://www.adversus.org/indice/nro-31/articulos/XIII3104.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Coscia, Vanesa Stella Maris; Herramientas socio-semióticas para abordar las "narrativas de la protesta" en medios gráficos masivos; Istituto Italo Argentino di Ricerca Sociale; Adversus; 31; 12-2016; 118-140
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES