Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Producción y circulación alfarera en Quebrada del Toro durante el periodo formativo: una mirada desde el análisis petrográfico de la cerámica

Título: Pottery production and circulation in Quebrada del Toro during the formative period: a view based on the petrographic analysis of ceramics
de Feo, Maria EugeniaIcon ; Pereyra Domingorena, LucasIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Pascual Izquierdo-Egea
Revista: Arqueología Iberoamericana
ISSN: 1989-4104
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Se presentan los análisis petrográficos de las pastas cerámicas procedentes de sitios arqueológicos formativos (700 a. C.-1000 d. C.) de Quebrada del Toro (Salta, Argentina). Los resultados alcanzados permiten definir la presenciade quince modos de pasta, algunos de los cuales persisten durante todo el periodo. La gran mayoría de los tiestos analizados sería de origen local, mientras que otros remiten a modalidades que son características de la alfarería de diferentessectores del área andina meridional, como el valle de San Francisco (Jujuy) y San Pedro de Atacama (Chile).
 
This paper presents the petrographic analysis of ceramic pastes from Formative archaeological sites (700 BC–1000 AD) in Quebrada del Toro (Salta, Argentina). The results allow us to define the presence of fifteen modes of ceramic paste, some of which persist throughout the entire period. The vast majority of the analyzed sherds were of local origin, while others refer to modalities that are characteristic of the pottery from different sectors of the southern Andean area, such as the San Francisco Valley (Jujuy) and San Pedro de Atacama (Chile).
 
Palabras clave: Petrografìa , Modos técnicos , Formativo , Relaciones interregionales , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.058Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/84502
URL: http://www.laiesken.net/arqueologia/archivo/2018/4008
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(IDECU)
Articulos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
de Feo, Maria Eugenia; Pereyra Domingorena, Lucas; Producción y circulación alfarera en Quebrada del Toro durante el periodo formativo: una mirada desde el análisis petrográfico de la cerámica; Pascual Izquierdo-Egea; Arqueología Iberoamericana; 40; 12-2018; 65-80
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 107
Descargas: 36

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES