Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Heredabilidad del carácter de la tolerancia al estrés inducido/elicitado por el etileno, en una población de trigo

Valenzuela, Carla; Tacaliti Terlera, María Silvia; Castro, Ana MariaIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Revista: Investigacion Joven
ISSN: 314-3991
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

Las respuestas de las plantas ante la incidencia de organismos patógenos e insectos involucran varias señales metabólicas como el ácido salicílico, ácido jasmónico, etileno (E) y ácido abscísico, sustancias que caracterizan a la interacción planta- insecto [1-4]. Estas sustancias hormonales, aplicadas exógenamente, inducen genes de respuesta al estrés ambiental o biótico [5]. El E está involucrado en la modulación de la transcripción de genes relacionados con la patogenicidad (genes PR), con el lastimado de tejidos por medio de insectos picadores y de aquellos relacionados con la resistencia a sequía [6]. Se asume que la tolerancia a áfidos y la inducción por el etileno en líneas de sustitución de trigo estaríanrelacionadas [7]. En cebada, se evidenciaron diferencias entre el crecimiento del coleoptilo de cultivares susceptibles y tolerantes [8] en el momento del alargamiento celular, por acción sistémica del pulgón verde de los cereales, siendo los cultivares tolerantes los menos afectados.Además, un cultivar tolerante mostró menor sensibilidad al ser colocado en atmósfera de etileno, lo que daría cuenta de su mayor tolerancia ante el ataque del pulgón [8].El objetivo de este trabajo fue estudiar el comportamiento de tolerancia/susceptibilidad en poblaciones de trigo ante la aplicación exógena de etileno y conocer la heredabilidad de este carácter. Como progenitores se utilizaron dos líneas de trigo dihaploides (LD), seleccionadas por su comportamiento contrastante frente al ataque de áfidos y ante tratamientos hormonales, las cuales fueron cruzadas artificialmente entre sí para obtener la F1. Las generaciones F2 y F3 se obtuvieron mediante autofecundación natural. La población de estudio estuvo conformada por las generaciones F1, F2, F3 y por las líneas progenitoras. Mediante la prueba del coleoptilo, se evaluó el crecimiento de la totalidad de las plantas a las 24 h posteriores a la aplicación exógena de 80 ?l de etileno (Etephon®, 500 ppm) por vial.Se pudo observar que la F1 mostró herencia transgresiva, con una tasa de crecimiento que superó a las líneas progenitoras. Las diferencias significativas encontradas en los progenitores y en la F1 podrían explicarse por la variación de los alelos presentes en los genes responsables de este carácter en ambos padres, mostrando uno de ellos, el P1, susceptibilidad al tratamiento. Las F2 y F3 presentaron tasas de crecimiento positivas, superiores a la F1, indicando un comportamiento
Palabras clave: Heredabilidad , Crecimiento Compensatorio , Estrés
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 129.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/84479
URL: http://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/2133
Colecciones
Articulos(INFIVE)
Articulos de INST.DE FISIOLOGIA VEGETAL
Citación
Valenzuela, Carla; Tacaliti Terlera, María Silvia; Castro, Ana Maria; Heredabilidad del carácter de la tolerancia al estrés inducido/elicitado por el etileno, en una población de trigo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; Investigacion Joven; 2; 1; 6-2015; 30-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES