Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de un conjunto material del primer milenio d.c. del sitio Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy). El caso del sector Terraza

Leoni, Juan BautistaIcon ; Tamburini, Diana; Fabron, GiorginaIcon ; Hernández, AnahíIcon ; Brancatelli, Carolina
Fecha de publicación: 03/2015
Editorial: Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropologia
Revista: Anuario de Arqueología
ISSN: 1852-8554
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se presenta información acerca del componente Temprano o Formativo (ca. 1000 a.C.-1000 d.C.) del sitio arqueológico Antumpa (Depar­tamento Humahuaca, Jujuy). Este sitio es uno de los pocos conocidos para este rango temporal en la zona y, por ende, la información aquí aportada contribuye a profundizar el conocimiento disponible de las sociedades aldeanas que habitaron la región durante este momento. En particular, se describen las investigaciones desarrolladas en un sector del sitio que presentaba material arqueológico en superficie aunque sin una asociación clara con estructuras bien definidas, denominado sector ?Terraza? por su ubicación en una superficie aterrazada intencionalmente dentro de un canchón de cultivo. La investigación en este sector produjo evidencias arqueológicas variadas, incluyendo un fechado radiocarbónico, que son significativas tanto para avanzar en la caracterización y comprensión de la historia de ocupación de Antumpa como para contribuir a profundizar los conocimientos disponibles acerca de un momento crucial y poco conocido en la secuencia prehispánica de la Quebrada de Humahuaca.
 
In this paper, we present information about the Early Ceramic or Formative (ca. 1000 B.C.- A.D. 1000) component of the Antumpa archaeological site (Humahuaca Department, Jujuy). This site is one the very few known for this temporal period in the area. Thus the information here presented contributes to deepen the available knowledge of the societies that inhabited the region during this period. In particular, we describe the research carried out in a sector that presented surface archaeological material without a clear association with well-defined architecture. This is denominated Terrace sector, due to its location on an artificially terraced surface within a large agricultural structure. Investigations in this specific sector produced various archaeological evidences, including a radiocarbon date, which are significant both to characterize the occupation history of the Antumpa site, as well as to expand the available knowledge of a crucial and little-known period of the Humahuaca Quebrada´s pre-Hispanic cultural history.
 
Palabras clave: Antumpa , Sector Terrazas , Quebrada de Humahuaca , Formativo o Temprano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.645Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/84349
URL: https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/5043
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Leoni, Juan Bautista; Tamburini, Diana; Fabron, Giorgina; Hernández, Anahí; Brancatelli, Carolina; Análisis de un conjunto material del primer milenio d.c. del sitio Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy). El caso del sector Terraza; Universidad de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropologia; Anuario de Arqueología; 7; 3-2015; 111-130
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES