Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dis-continuar la colonialidad: apropiación de niños/as y estrategias de representación

de Oto, Alejandro JoséIcon ; Quintana, María MartaIcon
Fecha de publicación: 08/2012
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Revista: Pasado Por-venir
ISSN: 1669-9599
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

Este artículo presupone que la categoría de colonialidad permite trabajar sobre la dis-continuidad de prácticas productoras de subjetividad, tanto desde la estatalidad como a distancia de ella, que tienen como denominador común la subalternización, la invisibilización y -en el extremo- la desaparición. En este sentido, buscamos conectar conceptualmente la apropiación de niños/as sistematizada durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) con la ´libre disposición´ de niños/as indígenas (en el marco de la llamada ´Campaña del desierto´), partiendo del interrogante acerca de si es posible pensar la colonialidad sin tropezar inmediatamente con la genealogía de la racialización. A tal fin, en primer lugar, distinguimos algunos escenarios conceptuales y teóricos que se articulan en torno del concepto de colonialidad, y luego problematizamos los casos mencionados.
Palabras clave: Apropiación de niños , Colonialidad , Subjetividad , Representación , Otredad , Cuerpo , Identificación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 257.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/84253
URL: http://www.pasadoporvenir.com/
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
de Oto, Alejandro José; Quintana, María Marta; Dis-continuar la colonialidad: apropiación de niños/as y estrategias de representación; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Pasado Por-venir; 6; 8-2012; 41-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES