Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Ingeniería de superficies de electrodo modificadas mediante materiales poliméricos responsivos y nanopartículas metálicas

Gutiérrez Pineda, Eduart AndrésIcon ; Bolzán, Agustín E.
Director: Gervasi, Claudio
Fecha de publicación: 01/01/2017
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería de los Materiales

Resumen

El plan de trabajo propuesto planteó como hipótesis de trabajo que es posible la modificación superficial de electrodos metálicos con polímeros responsivos o con polímeros conductores modificados con nanopartículas de Au (AuNPs) y que ello conlleva al desarrollo de nuevos materiales de electrodo con características deseadas basadas en una función responsiva "inteligente" o con mejorado comportamiento electrocatalítico; entre otras posibles aplicaciones. Para demostrar esta hipótesis se propusieron los siguientes objetivos específicos:1. Caracterizar mediante la combinación de nanobalanza de cuarzo con disipación (QCM-D) con métodos electroquímicos (Voltamperometría cíclica, VC y Espectroscopía de impedancia electroquímica, EIE) sustratos de Au modificados con cepillos de polielectrolitos (PMETAC). El enfoque se puso en la influencia de la T y los cambios conformacionales del cepillo, en los procesos de transporte molecular.2. Optimizar el electrodepósito de películas de polipirrol (PPy) sobre electrodos de acero.3. Caracterizar los depósitos de PPy mediante técnicas microscópicas, espectroscópicas y electroquímicas (SEM-EDS, XPS, AFM, Raman, voltamperometría cíclica e impedancia).4. Optimizar el electrodepósito de las AuNPs sobre los electrodos modificados con PPy, controlando parámetros de nucleación y crecimiento.5. Caracterizar mediante SEM el tamaño, la forma y la dispersión de las AuNPs sobre la superficie del depósito de PPy.6. Evaluar la actividad electrocatalítica del electrodo compuesto PPy/AuNPs para la detección de hidroxilamina e hidracina como analitos.7. Sintetizar y caracterizar un sistema electroestimulado PPy/microgel responsivo al pH y a través de éste a estímulos eléctricos.8. Evaluar la liberación controlada de UNA DROGA MODELO incorporada en la matriz PPy/microgel responsivo
Palabras clave: Polimeros Conductores , Nanoparticulas , Hidrogeles , Polielectrolitos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.45Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/84190
URL: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66036
Colecciones
Tesis(INIFTA)
Tesis de INST.DE INV.FISICOQUIMICAS TEORICAS Y APLIC.
Citación
Gutiérrez Pineda, Eduart Andrés; Gervasi, Claudio; Bolzán, Agustín E.; Ingeniería de superficies de electrodo modificadas mediante materiales poliméricos responsivos y nanopartículas metálicas; 1-1-2017
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES