Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Caracterización molecular de genes del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana involucrados en la captación y degradación de hidrocarburos de insecto

Huarte Bonnet, CarlaIcon
Director: Pedrini, NicolásIcon
Fecha de publicación: 19/12/2017
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

Beauveria bassiana es un hongo filamentoso enemigo natural de insectos plaga de sistemas agrícolas y artrópodos vectores de enfermedades. Para invadir a sus hospedadores, no necesita ser ingerido, sino que inicia su ciclo infectivo penetrando la cutícula. La epicutícula es la primera capa de la cutícula y está compuesta por lípidos no polares, entre los que predominan hidrocarburos de cadena larga. Se conoce que Beauveria bassiana es capaz de crecer en medios artificiales con hidrocarburos aumentando su virulencia contra insectos blanco. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el crecimiento de Beauveria bassiana en hidrocarburos análogos de insecto y estudiar los cambios celulares y moleculares involucrados en el proceso de captación y degradación de estos compuestos. Se halló que el crecimiento de Beauveria bassiana en hidrocarburos desencadena un escenario de estrés oxidativo, modifica la hidrofobicidad de la superficie celular y sus características topográficas, e induce genes potencialmente involucrados en la degradación de hidrocarburos. Se caracterizó por primera vez la producción de pellets miceliales, propágulos novedosos en esta especie, patógenos de insecto, tolerantes a la desecación y cambios de temperatura, y capaces de producir conidios viables con reservas endógenas. Las células que conforman los pellets miceliales evidenciaron una activa proliferación de peroxisomas, alta actividad peroxidasa/catalasa y estructuras en su superficie similares a pelos potencialmente involucradas en la captación e internalización de hidrocarburos. También se encontró por primera vez que Beauveria bassiana produce microesclerocios en cultivos líquidos ricos en fuentes de carbono, con la consecuente inducción de marcadores de estrés oxidativo y genes involucrados en la biogénesis de peroxisomas durante su formación. Estos nuevos propágulos presentan un gran potencial para su formulación y utilización en programas de control biológico.
Palabras clave: Beauveria Bassiana , Hidrocarburos , Pellets Miceliales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.851Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/84182
Colecciones
Tesis(INIBIOLP)
Tesis de INST.DE INVEST.BIOQUIMICAS DE LA PLATA
Citación
Huarte Bonnet, Carla; Pedrini, Nicolás; Caracterización molecular de genes del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana involucrados en la captación y degradación de hidrocarburos de insecto; 19-12-2017
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES