Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Reacciones mediadas por metales de transición para generar diversidad molecular: Aplicación a la generación de bibliotecas de compuestos biológicamente prometedores

Martinez Amezaga, MaitenaIcon
Director: Mata, Ernesto GabinoIcon
Codirector: Delpiccolo, Carina Maria LujanIcon
Fecha de publicación: 27/03/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Orgánica

Resumen

Las reacciones multicomponentes son una herramienta fundamental para la generación de diversidad en un solo paso. En nuestra búsqueda de obtención de complejidad estructural de manera rápida y eficiente, y como primera etapa de investigación, estudiamos la reacción tricomponente tipo-Mannich catalizada por Cu(I) o Cu(II), tanto en solución como en fase sólida y la preparación de una quimioteca de propargilaminas aplicando las condiciones optimizadas. Seguidamente, se sintetizan alenos a partir de estas aminas propargílicas mediante una transformación catalizada por Au(I), Ag(I) o In(III). En esta etapa se logró la optimización de las condiciones para la conversión completa y la obtención de buenos rendimientos de los productos. A su vez, la metodología fue transferida a la química en fase sólida, obteniéndose el aleno correspondiente, lo cual representa uno de los primeros ejemplos de síntesis de alenos inmovilizados. Para finalizar el primer período de Tesis, se llevó a cabo un análisis sistemático de la cicloadición de los alenos con ácido 2-iodobenzoico mediado por Pd, de esta manera se desarrolló una técnica eficiente mediante la cual se sintetizan una serie de estructuras de interés biológico con núcleo isocumarina.En una segunda etapa del trabajo de Tesis, se llevó a cabo un estudio sobre el acoplamiento de Suzuki-Miyaura en fase sólida. La síntesis en fase sólida es especialmente útil para la generación de diversidad molecular a través de reacciones de acoplamiento cruzado. De allí que se decidió analizar las condiciones óptimas para el acoplamiento de Suzuki-Miyaura a partir de un ácido borónico soportado, lo que hace menos favorables los procesos de homoacoplamiento y formación de boroxinas. A partir de ello, se sintetizó una quimioteca de biarilos estructuralmente muy variada que incluye heterociclos interesantes como 4-biaril-β-lactamas y 4-arilcromenonas. Para estudiar el alcance de la metodología, se utilizó un biarilo obtenido mediante esta estrategia para la exploración de nuevas derivatizaciones, como la síntesis de aminas secundarias conteniendo sistemas biarílicos, la cicloadición 1,3-dipolar para obtener una biaril-Δ2-isoxazolina y la condensación tetracomponente para obtener un derivado 4,5-difenil-1H-imidazol.Los resultados expuestos en este Trabajo representan un interesante aporte a la generación de compuestos de interés biológico y sintético, a partir de metodologías optimizadas tanto en solución, como en fase sólida.
Palabras clave: Química Medicinal , Química en Fase Sólida , Química Orgánica , Catálisis Organometálica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 14.33Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/84155
Colecciones
Tesis(IQUIR)
Tesis de INST.DE QUIMICA ROSARIO
Citación
Martinez Amezaga, Maitena; Mata, Ernesto Gabino; Delpiccolo, Carina Maria Lujan; Reacciones mediadas por metales de transición para generar diversidad molecular: Aplicación a la generación de bibliotecas de compuestos biológicamente prometedores; 27-3-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES