Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Political discourse theory in the study of resistance movements: an alternative account of the human rights movement in Argentina

Título: La teoría del discurso político en el análisis de los movimientos de resistencia: un abordaje alternativo sobre la emergencia y constitución del movimiento de derechos humanos en Argentina
Barros, Mercedes MaríaIcon
Fecha de publicación: 08/2013
Editorial: Universidade Federal de Pelotas
Revista: Revista Sul-Americana de Ciência Política
ISSN: 2317-5338
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
This paper has a twofold objective. Firstly, it aims to shed some light on the emergence and constitution ofthe human rights movement and discourse in Argentina, and secondly, it attempts to show how political discoursetheory can actually contribute to the full understanding of new forms of social mobilization. To do this, it looks at theways the human rights movement has been accounted for by the literature and it points at some of the commonproblems and difficulties found in most accounts. It argues that for a more satisfactory understanding of thisphenomenon, the movement’s emergence should be conceived as the result of a contingent process of politicalarticulation and identification which could have failed in its constitution and success. In this way, it turns to explore thedislocatory effects that prompted the process of popular mobilization, and later, to analyze the discursive conditions that made this new sociopolitical identity possible. Finally, it concludes with some remarks on how drawing on a discoursetheory perspective can help us to understand previously unattended aspects involved in the formation of new forms ofsocial and political mobilization.
 
El objetivo de este artículo es doble. En primer lugar, se propone iluminar la emergencia y constitución del movimiento de derechos humanos y su discurso en la Argentina, y en segundo lugar, intenta mostrar como la teoría del discurso político puede contribuir a un mejor entendimiento de nuevas formas de movilización social. A tal efecto, primeramente se analizan los modos en los cuales el movimiento de derechos humanos y su discurso han sido abordados por los estudios existentes y se señalan algunos de los problemas y dificultades que estos estudios comparten. Se sostiene que para lograr un mejor entendimiento del movimiento de derechos humanos, su emergencia debe ser entendida como resultado de un proceso contingente de identificación y articulación política que pudo haber fracasado tanto en su éxito como en su constitución. El articulo entonces explora los efectos dislocatorios que forzaron el proceso de movilización popular, y luego las condiciones discursivas que hicieron a este nueva identidad sociopolítica posible. Finalmente, se concluye con algunos señalamientos acerca de cómo este tipo de enfoques basados en la teoría del discurso político puede ayudar a iluminar aspectos desatendidos previamente en la formación de nuevos movimientos sociopolíticos.
 
Palabras clave: Human Rights Movement , Political Discourse Theory , Political Identity , Political Articulation
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 303.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/84129
URL: https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/rsulacp/article/view/2722
DOI: http://dx.doi.org/10.15210/rsulacp.v1i2.2722
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Barros, Mercedes María; Political discourse theory in the study of resistance movements: an alternative account of the human rights movement in Argentina; Universidade Federal de Pelotas; Revista Sul-Americana de Ciência Política; 1; 2; 8-2013; 80-99
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES