Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Reducción Jesuita de Guaraníes de Santa Ana: estudio arqueológico de su destrucción

Roca, Maria VictoriaIcon
Director: Rocchietti, Ana Maria
Codirector: Poujade, Ruth Adela
Fecha de publicación: 01/01/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

En esta tesis investigamos el registro arqueológico de Santa Ana y el proceso de su destrucción, uno de los 30 pueblos fundados y administrados por la Compañía de Jesús en la América española durante los siglos XVII y XVIII, emplazado en la actual provincia de Misiones (Argentina). Enfocamos nuestra atención en los acontecimientos ocurridos en esa misión en el marco de las guerras fronterizas de la región platina, que tuvieron lugar durante el siglo XIX, generando avances en el conocimiento de ese período poco estudiado desde la Arqueología. Con el objetivo de evaluar la incidencia del incendio perpetrado por las tropas paraguayas en 1817 y establecer su relación con la destrucción de Santa Ana, elaboramos estrategias tendientes a abordar el registro de la iglesia y la residencia de ese pueblo, que incluyeron análisis de materiales de reciente extracción y de muros nunca antes estudiados, así como la utilización de fuentes documentales de distintas épocas. En primer lugar, nos ocupamos de reconocer y caracterizar la materialidad de origen jesuítico ligada a la arquitectura, procurando una reconstrucción hipotética de los sectores trabajados, para luego investigar la transformación de esa misma materialidad en el contexto de conformación de las fronteras de los nacientes Estados Nacionales. Además, examinamos otros procesos que también contribuyeron a la destrucción del sitio, que se desarrollaron desde fines del siglo XIX y se extendieron hasta avanzado el siglo XX.De esta manera, con nuestro estudio generamos una explicación, desde la Arqueología, sobre la trasformación material de Santa Ana durante las luchas independentistas, situación íntimamente ligada a su destrucción, y su relación con la cuestión fronteriza a lo largo del tiempo. Asimismo, avanzamos en el conocimiento del registro arqueológico de la arquitectura del período colonial, producido por guaraníes en el contexto de las reducciones jesuíticas, una singular experiencia sudamericana.
Palabras clave: Misiones Jesuitas , Destruccion , Fronteras , Estados Nacionales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 16.83Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/83971
Colecciones
Tesis(CCT - NORDESTE)
Tesis de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Roca, Maria Victoria; Rocchietti, Ana Maria; Poujade, Ruth Adela; Reducción Jesuita de Guaraníes de Santa Ana: estudio arqueológico de su destrucción; 1-1-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES